El desnudo en el arte: Léon Bonnat

El taller de Bonnat, 1900.jpg

El taller de Bonnat (fotografía de 1900)

 

Quizás la obra de Léon Bonnat (Bayonne, Francia, 1833-1922) no sea una de las más conocidas del arte francés de la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo su figura tiene una gran trascendencia pues es sus talleres se formaron gran cantidad de artistas de diversas nacionalidades. Hemos hablado de algunos de ellos como, por ejemplo, de Gustave Caillebotte, Raoul Dufy, Thomas Eakins o Edvard Munch; y de otros sin duda hablaremos, como es el caso de Toulouse-Lautrec. En Wikipedia tenemos una amplia relación de los discípulos de Bonnat.

Su formación me recuerda a la de Jean-Léon Gérôme, pues viajó por Italia, Grecia y Oriente Medio lo que aportó un cierto orientalismo a algunas de sus obras, aunque estas influencias son menos acusadas que en Gérôme.

Nude_Orientalist.jpg

Desnudo orientalista – Léon Bonnat

Sin duda fue un extraordinario retratista dentro del más puro estilo realista y adquirió un considerable prestigio siendo miembro de la Academia. En una interesante referencia de Micah Christensen en la revista  «Bearded Roman» leemos:

«A pesar de haber acumulado un reconocimiento significativo y real por parte de la Academia, Bonnat cortejó la controversia. Como un joven pintor en 1863, apoyó nuevas reformas en la École des Beaux-Arts que permitió que esa escuela, muy conservadora, pudiese abrirse para que los estudiantes pudiesen ser instruidos en la pintura al óleo. Lo que inició ya en 1869, como miembro del Jurado del Salón, al convertirse  en defensor del controvertido trabajo de Eduoard Manet y Gustave Courbet. También fue amigo de toda la vida de Edgar Degas.»

En sus desnudos predominan los temas religiosos y mitológicos, como era frecuente entre los realistas de su época:

Job.jpg

Job – Léon Bonnat

El joven Sansón.jpg

El joven Sansón – Léon Bonnat

Adam and Eve Mourning the Death of Abel.jpg

Adán y Eva de luto por la muerte de Abel – Léon Bonnat

jacob-earns-his-name-leon-bonnat.jpg

Jacob luchando contra el ángel – Léon Bonnat

De esta última obra  existe al menos un estudio preparativo y un grabado:

L6oRfnF.jpg  léon-bonnat-étude-pour-jacob-se-battant-avec-lange,-tableau-du-salon-de-1876.jpg

Algunos estudios:

etude_dhomme_nu_assis_de_face59488_0.jpg

Etude d'homme nu debout, vu de dos. 31x24cm.jpg  Bonnat Nude.jpg

y algunos desnudos infantiles desde la tradición costumbrista:

0bd37c62aacb8e7ad44414f992e0c053.jpg  1683.jpg

La obra de Bonnat es reivindicada por el Museo Bonnat en su ciudad natal, actualmente cerrado por reformas.  En la Red podemos ver comentada una amplia colección de obras de este artista en este enlace.

 

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El desnudo en el arte: Léon Bonnat

  1. Pingback: El desnudo en el arte: Henri de Toulouse-Lautrec | migueldesnudo

  2. Pingback: El desnudo en el arte: Oscar Pereira da Silva | migueldesnudo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s