Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Karl Geiser 7 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Mario Toral 6 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Josep Maria Sert, muralista y fotógrafo 5 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Anton von Maron 4 febrero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Patrick Demarchelier 3 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
Archivo de la categoría: mural
El desnudo en el arte: Josep Maria Sert, muralista y fotógrafo
Josep Maria Sert (Barcelona, Cataluña, España, 1874-1945) fue un pintor, que se destacó fundamentalmente como muralista, y a quien no debemos confundir con su sobrino el arquitecto Josep Lluis Sert. Su obra está influenciada por los «Nabis» y por el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Fotografia, mural
Etiquetado Art Nouveau, Josep Maria Sert, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Rafael Cauduro
Rafael Cauduro (Ciudad de México, México, 1950) es uno de los artistas mas destacados del panorama mexicano contemporáneo. Autodidacta y fuertemente experimentador, su obra abarca pintura, mural, dibujo y escultura. Un trabajo complejo y barroco que uso de materiales reciclados … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, mural, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Rafael Cauduro, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Antoni da Correggio
Antoni Allegri da Correggio (Correggio, Italia, 1489-1534), conocido como Correggio, fue un gran maestro del renacimiento italiano en el que se aprecia la transición entre el manierismo y el barroco incipiente. Su obra inicial muestra la influencia de Leonardo (sus … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, mural, Pintura
Etiquetado Correggio, manierismo, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: David Alfaro Siqueiros
De todos los grandes muralistas mexicanos, David Alfaro Siqueiros (Ciudad de México, México, 1896-1974) es, probablemente, el que presta una menor atención al desnudo. Lo encontramos inmerso en sus grandes composiciones pero raramente las protagoniza. Como excepción, el artista realizó … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, mural, Pintura, Sin categoría
Etiquetado Siglo XX, Siqueiros
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Manuel Rodríguez Lozano
Manuel Rodríguez Lozano (Ciudad de México, México, 1891-1971) fue un artista de muy difícil clasificación. Pintor y muralista, aunque alejado de la temática heroica del grupo de los grandes muralistas mexicanos. Su obra, temáticamente más oscura que la de estos, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, mural, Pintura
Etiquetado Los Contemporáneos, Manuel Rodríguez Lozano, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: José Clemente Orozco
José Clemente Orozco (Ciudad Guzmán, Jalisco, México, 1883-1949) fue uno de los artistas más grandes de México de todos los tiempos. Ligado al muralismo, como Diego Rivera, David Siqueiros y Rufino Tamayo, también fue caricaturista y litógrafo. Su obra, fuertemente … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, mural, Pintura
Etiquetado expresionismo, José Clemente Orozco, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jorge González Camarena
Jorge González Camarena (Guadalajara, Jalisco, México, 1908-1980) se destacó como pintor, escultor y muralista. Su personal estilo tiene como punto de partida el arte prehispánico y popular mexicano, la gran tradición muralista de su país y, dentro de ésta y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, mural, Pintura
Etiquetado Jorge González Camarena, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Susannah Martin
Susannah Martin (Nueva York, USA,1964) no tiene nada que ver con la diseñadora e ilustradora española Sussana Martín ni, por supuesto, con aquella mujer ejecutada por brujería en Salem en el siglo XVII. Se trata de una muralista que desarrolla … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Mujer, mural, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Siglo XX, Siglo XXI, Susannah Martin
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Émile Fabry
Tanto Émile Fabry (Verviers, Bélgica, 1865-1966) como Jean Delville se proclamaron «pintores idealistas» puesto que perseguían el ideal de elevar al público a través de su arte. A Fabry podemos inscribirlo, plenamente, en el movimiento simbolista, con influencias de los … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, mural, Pintura
Etiquetado Émile Fabry, Prerrafaelistas, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario