Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- arte gay
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- beefcake
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- clasicismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Ashcan
- Escuela de Paris
- escuela veneciana
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Hermann Moest 2 junio, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Maria Pleshkova 31 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Charles Demuth 30 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Eliazar Ortiz 29 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Zdzisław Cyankiewicz (Cyan) 28 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Petrona Viera 27 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Mario Mafai 25 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Józef Mehoffer 24 mayo, 2023
Archivo de la categoría: Censura
El desnudo en el arte: Adolf de Haer
Adolf de Haer (Düsseldorf, Alemania, 1892-1944), pintor, grabador e incluso escultor, fue una figura destacada del arte alemán del siglo XX previo a la Segunda Guerra Mundial. Su estilo post-impresionista en sus inicios, evoluciona hacia el expresionismo y llega a … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Censura, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado expresionismo, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Trevor Southey
Pese a que algunas páginas web quieren mostrarnos a Trevor Southey (Zimbabue, 1940-2015) como americano, este artista nació en la antigua Rhodesia, procedente de una familia europea que emigró en el siglo XVIII a Sudáfrica. Aunque se actividad fundamental se … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Censura, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Siglo XX, Siglo XXI, Trevor Southey
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Illma Gore. Desnudo y acción política
Illma (Ashley) Gore es una artista estadounidense, de origen australiano, nacida en 1992. Con un feminismo artístico militante, y unas performances al estilo de Marina Abramovic, protagonizó un proyecto artístico con el nombre Tattoo Me en el cual tatuaba, por … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Censura, Desnudo, Desnudo en el arte, Mujer, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Illma Gore, Siglo XXI
Deja un comentario
Jean Rustin ¿Maldito? Más censura
En un interesante artículo The Times destacaba que, contra la tradición liberal francesa, la obra de Rustin había sido censurada en su propio país. Parece cernirse una maldición alrededor de este polémico artista. Cinco minutos escasos después de la publicación … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Censura, Desnudo, Desnudo en el arte, Redes sociales
Etiquetado Google+, Jean Rustin, Siglo XX, Siglo XXI
2 comentarios
El desnudo en el arte: La cerámica Moche. Pornografía artística.
En estos días en los que algunas redes sociales e incluso medios supuestamente artísticos, llegan a cuestionar obras como «El origen del mundo» de Courbet o la mayoría de la obra de Egon Schiele, considerándolas pornográficas y descalificándolas con ello, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Censura, cerámica, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado Arte Moche
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Vinz. Street Art español
El desnudo no suele ser un tema recurrente del Street Art, sin embargo protagoniza la obra de Vinz (Valencia, España, 1979). Su trabajo se encuentra presente en las calles de las principales capitales europeas y norteamericanas pero principalmente en Valencia, su ciudad … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Censura, Desnudo, Desnudo en el arte, Redes sociales
Etiquetado contemporáneo, Siglo XX, Siglo XXI, Street Art, Vinz
1 Comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Styrsky, ¿arte o pornografía?
Hace tiempo que pienso en una entrada a este blog dedicada al fotógrafo checo Jindrich Styrsky (1898-1942). Intelectual, plenamente integrado en la vanguardia artística de su época y muy en concreto en el movimiento surrealista, sus montajes fotográficos tienen un … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Censura, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia
Etiquetado Styrsky, Surrealismo
Deja un comentario
Los censores de Facebook
Lamento que mi entrada 101 de un blog dedicado fundamentalmente al arte tenga que versar sobre la cortedad mental, prejuicios, incultura e intento de controlar, con la mayor prepotencia, lo que debe constituir la moral pública. Facebook impide la publicidad de este … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Facebook, Redes sociales
1 Comentario