Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Horst P. Horst 29 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: George Hoyningen-Huene 28 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Artem Rogowoi 26 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Juan Luna y Novicio 25 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Alfredo Molina La Hitte 24 enero, 2023
Archivo de la etiqueta: Simbolismo
El desnudo en el arte: Andrey Avinoff
Andrey Avinoff (Tulchyn, Ucrania, 1884-1949), hijo de una aristocrática familia rusa, es un caso singular dentro de la historia del arte en tanto que su figura se encuentra ligada, principalmente, a sus labores relacionadas con la naturaleza. Fue un destacado … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado
Etiquetado Andrey Avinoff, beefcake, Reproduction, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
1 Comentario
El desnudo en el arte: Erwin Stolz
Erwin Stolz (Giesshuebel/Sauerbrunn, Suiza – en la época Hungría -, 1896-1987) fue un artista húngaro que se dedicó, particularmente, al dibujo y el grabado. Su estilo, inspirado por Max Klinger y por Gustav Klimt, puede considerarse simbolista o modernista, aunque … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Erwin Stolz, expresionismo, Modernismo, nueva objetividad, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Elliot Daingerfield
Elliot Daingerfield (Harpers Ferry, Virginia, USA, 1859-1932) fue autor de una amplia obra pictórica difícilmente clasificable pero influenciada por el simbolismo. Igualmente se habla de su inclusión dentro del tonalismo, la versión norteamericana del impresionismo europeo. Vivió la mayor parte … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Elliot Daingerfield, Impresionismo, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo, Tonalismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: János Vaszary
Una de las figuras más destacadas del modernismo húngaro fue János Vaszary (Kaposvár, Hungría, 1867-1939). Realizó estudios en Budapest y, posteriormente, en Berlín, Munich, Roma, y en la célebre Académie Julian de París. Su obra se inicia en la corriente … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado expresionismo, fauvismo, János Vaszary, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Walter Crane
Walter Crane (Liverpool, Reino Unido, 1845-1915) fue un pintor, dibujante y, especialmente, ilustrador inglés afín al simbolismo. Fue miembro fundador del movimiento Arts and Crafts, próximo al «art deco», aunque éste tuvo más importancia en arquitectura que en pintura. Socialista … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Ilustración gráfica, Pintura
Etiquetado art-deco, Arts and Crafts, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo, Walter Crane
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Kenyon Cox
Kenyon Cox (Warren, Ohio, USA, 1856-1919) fue un pintor y escritor que, aunque vivió casi toda su vida en Nueva York, tuvo una formación parisina, primero en el estudio de Carolus-Duran y luego de manos de Alexandre Cabanel y Jean-Léon … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Kenyon Cox, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Luc-Olivier Merson
Luc-Olivier Merson (París, Francia, 1846-1920) fue un pintor e ilustrador francés cuya obra se mueve entre el academicismo y el simbolismo. Su primer gran éxito lo obtuvo en 1869 al ganar el Gran Premio de Roma con su pintura «El … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Academicismo, Luc-Olivier Merson, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Henry John Stock
Henry John Stock (Londres, Reino Unido, 1853-1930) fue un pintor británico, especializado en retratos e ilustraciones literarias, que siguió un estilo simbolista, fuertemente influenciado por Willian Blake.
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Henry John Stock, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Max Pietschmann
Max Pietschmann (Dresde, Alemania, 1865-1952), aunque ligado a la vanguardia del momento y como tal, miembro del grupo de la Secesión de Dresde, fue un pintor simbolista dentro del esquema de Arnold Böcklin o Max Klinger. Sus desnudos son principalmente … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Secesión de Dresde, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: John Roddam Spencer Stanhope
John Roddam Spencer Stanhope (Yorkshire, Reino Unido, 1829-1908) es un artista que formó parte del segundo grupo de prerrafaelitas y se le asocia al movimiento simbolista inglés. De hecho, fue discípulo de George Frederic Watts y amigo de Edward Burne-Jones. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado John Roddam Spencer Stanhope, prerrafaelitas, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario