Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Karl Geiser 7 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Mario Toral 6 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Josep Maria Sert, muralista y fotógrafo 5 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Anton von Maron 4 febrero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Patrick Demarchelier 3 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
Archivo de la etiqueta: Siglo XVIII
El desnudo en el arte: Anton von Maron
Anton von Maron (Viena, Austria, 1696-1770) fue un artista dedicado al retrato que se movió siempre por círculos aristocráticos e influyentes, llegando a concedérsele el título de barón. Discípulo, y posteriormente cuñado, de Anton Raphael Mengs, sus pocos desnudos son … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Anton von Maron, Neoclasicismo, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jan Ekels el joven
Jan Ekels el joven o Jan Ekels II (Amsterdan, Paises Bajos, 1759-1793) fue un pintor de género holandés del que casi no se encuentran datos en Internet. Wikipedia cita que fue seguidor de otro pintor holandés: Jan Miense Molanaer. Entre … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo
Etiquetado Jan Ekels el Joven, Jan Ekels II, Realismo, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Edward Francis Burney
Edward Francis Burney (Worcester, Reino Unido, 1760-1848) fue un artista que se destacó por maestría en el dibujo y la ilustración. Se formó en la Royal Academy donde fue estimulado por su presidente Joshua Reynolds. Se habla de su estilo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Edward Francis Burney, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: James Pradier
Jean-Jacques o James Pradier (Ginebra, Suiza, 1790-1852) fue un escultor neoclásico francés cuya obra pese a su clasicismo dispone siempre de un componente erótico. Amigo de los grandes poetas románticos Alfred de Musset, Victor Hugo y Théophile Gautier. Estudió con … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado James Pradier, Jean-Jacques Pradier, Neoclasicismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
1 Comentario
El desnudo en el arte: José Maea
José Maea (Valencia, España, 1760-1826) fue un artista neoclásico que fue recibido, en 1790, como académico en la Real Academia de San Fernando con una obra «La resurrección de Lázaro» que, por suerte, no lleva desnudos y puedo evitar presentarles. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo
Etiquetado José Maea, Neoclasicismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario