Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- arte gay
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- beefcake
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- clasicismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Ashcan
- Escuela de Paris
- escuela veneciana
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Elliot Erwitt. Nudismo, sensibilidad y humor. 6 junio, 2023
- El desnudo en el arte: José Gutiérrez Solana 5 junio, 2023
- El desnudo en el arte: Alexandre Jacovleff 4 junio, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Robert Vano 3 junio, 2023
- El desnudo en el arte: Hermann Moest 2 junio, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Maria Pleshkova 31 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Charles Demuth 30 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Eliazar Ortiz 29 mayo, 2023
Archivo de la etiqueta: conceptualismo
El desnudo en el arte: Ted Lawson
La obra de Ted Lawson (Brookline, Massachusetts,USA, 1970) es más la de un artista conceptual, con las ambigüedades temáticas y estilísticas características, que la de un escultor en el sentido tradicional del término. De hecho, el artista adquirió renombre después … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado conceptualismo, contemporáneo, Siglo XX, Siglo XXI, Ted Lawson
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Arsen Savadov
La producción del artista Arsen Savadov (Kiev, Ucrania, 1962) es compleja. Pese a una aparente sencillez temática se esconde la obra de un artista conceptual que tanto adopta formas barrocas como de un realismo postmoderno de tipo kitsh. Se trata, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Performance
Etiquetado Arsen Savadov, conceptualismo, contemporáneo, fotografía conceptual, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Les Krims
Me resulta difícil analizar la prolífica producción de Les Krims (Búfalo, Nueva York, USA, 1946), un fotógrafo conceptual que se forjó primero como pintor y que, que desde la fotografía, realiza una crítica a la fotografía. Un artista que siempre … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado conceptualismo, contemporáneo, Les Krims, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Lin Tianmiao. ¿Feminismo chino?
De entrada pido perdón a la artista Lin Tianmiao (Tainyuan, Shanxi, China, 1961) por el epígrafe. Soy consciente que le molesta que la etiqueten como feminista y que comenta que el feminismo, en China, no existe. Sin embargo no cabe … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Instalación
Etiquetado conceptualismo, contemporáneo, feminismo, Liu Tianmiao, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Fernando Arias. Los derechos humanos.
Fernando Arias Gaviria (Armenia, Quindio, Colombia, 1963) es un artista conceptual que genera su obra en diferentes soportes (escultura, fotografía, video e instalaciones) planteando cuestiones destacadas sobre la sexualidad, los derechos humanos fundamentales o el control político y religioso. Es … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Fotografia, Video
Etiquetado conceptualismo, contemporáneo, Fernando Arias, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: el neomanierismo de Carlo Maria Mariani
Carlo Maria Mariani (Roma, Italia, 1931) es un artista postmodernista que representa muy bien un movimiento surgido en Europa, fundamentalmente en Italia y Francia, en la década de los 80 del pasado siglo: el neomanierismo. Durante el siglo XVI, los … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Carlo Maria Marini, conceptualismo, manierismo, neomanierismo, postmodernidad, Renacimiento
Deja un comentario