Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: La inclasificable escultura de Miriam Lenk 3 julio, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Hans van Manen 1 julio, 2022
- El desnudo en el arte: Brad Kunkle 30 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Jan Gossart (Mabuse) 29 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Otto Sohn-Rethel 28 junio, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Paul Blanca 27 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Paul Chenavard 25 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Attila Richard Lukacs 24 junio, 2022
Archivo de la etiqueta: orientalismo
El desnudo en el arte: Fernand Cormon
Fernand Cormon (París, Francia, 1845-1924), conocido también como Fernand-Anne Piestre, fue discípulo de Alexandre Cabanel, Eugéne Fromentin y de Jean-François Portael. Asimismo, destacados alumnos suyos fueron, entre otros, Toulouse Lautrec, Van Gogh, Matisse, Louis Anquetin o Émile Bernard. Se trata … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Fernand Cormon, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Frank Duveneck
Hijo de un inmigrante alemán, Frank Duveneck (Covington, Kentucky, USA, 1848-1919) generó una obra realista y oscura influenciada por la obra del alemán Wilhelm Liebl, pero también por las corrientes orientalistas que se impusieron desde la mitad del siglo XIX. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Frank Duveneck, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: José Villegas y Cordero
La huella artística de José Villegas y Cordero (Sevilla, España, 1844-1921) hay que analizarla desde una doble vertiente. Como gestor, dirigió la Academia de España en Roma y, posteriormente, el Museo del Prado. Como pintor, fue un afamado retratista, muy … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado José Villegas y Cordero, orientalismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Edward Poynter
Pese a su nacimiento en París, Sir Edward John Poynter (París, Francia, 1836-1919) fue un artista inglés. A ese país se trasladó con su familia desde muy joven y en el mismo realizó sus primeros estudios artísticos. Su obra tiene … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura, Sin categoría
Etiquetado clasicismo, Edward Poynter, orientalismo, Prerrafaelistas, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Marcel René von Herrfeldt
La filiación de Marcel René von Herrfeld (París, Francia, 1889-1965) me sorprendió porque, pese a su lugar de nacimiento, se le considera un artista alemán y, curiosamente, hijo del pintor español Luis Ricardo Falero. La realidad es que este pintor … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Marcel René von Herrfeld, nueva objetividad, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: José Cruz Herrera
La particular situación sociopolítica del Campo de Gibraltar no es una novedad, y la familia de José Cruz Herrera (Campo de Gibraltar, Cádiz, España, 1890-1972) vivió este hecho. El pintor quedó, pese a sus numerosos viajes, ligado a ese territorio. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado José Cruz Herrera, orientalismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: José Jiménez Aranda
Hermano de otros dos destacados pintores, Luis y Manuel, José Jiménez Aranda (Sevilla, España, 1837-1903) fue uno de los maestros sevillanos del siglo XIX. Creador de una obra costumbrista y paisajística, Jiménez Aranda muestra un realismo muy influído por Fortuny, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado José Jiménez Aranda, orientalismo, Realismo, Romanticismo, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jacques Majorelle
Parece establecido que cualquier análisis de la obra de Jacques Majorelle (Nancy, Francia, 1886-1962) parta de su condición de hijo del célebre diseñador de mobiliario Louis Majorelle, pero la influencia de éste no parece haber sido muy grande. Le impulsó … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Jacques Majorelle, Modernismo, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Henri Adrien Tanoux
Quedó claro que la importante corriente orientalista, que he comentado en numerosas ocasiones, constituyó una excusa perfecta para lograr una mayor libertad a la hora de retratar los desnudos femeninos. Esto lo podemos apreciar muy bien en la obra de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Henri Adrien Tanoux, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Gyula Tornai
El orientalismo, como un movimiento de tipo romántico, fue dejando su fuerte impronta sobre el realismo que privó en la segunda mitad del siglo XIX. En París se creó una «Sociedad de pintores orientalistas» cuyo presidencia de honor ocupó Jean-Léon … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Gyula Tornai, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario