Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Ketil Born 28 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Édouard Joseph Dantan 26 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Fernand Cormon 25 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Benjamín Cañas 24 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Philips Galle 23 mayo, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Bruno Birkhofer 21 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: La escultura de Edgar Zúñiga Jiménez 20 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Robert Leepin 18 mayo, 2022
Archivo de la categoría: Fotografia
El cuerpo desnudo en fotografía: Ketil Born
La obra fotográfica de Ketil Born (Noruega, 1959) me resulta, literalmente, fascinante. Cuando trata el desnudo, como en los ejemplos que les muestro, lo hace con el máximo respeto al cuerpo retratado. Independientemente de si se trata de un retrato … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado contemporáneo, Siglo XXI, Siglo XX, Ketil Born
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Bruno Birkhofer
Pese a encontrarse presente en numerosas redes sociales, el único dato personal que poseo del fotógrafo Bruno Birkhofer es que nació, o al menos trabaja, en Suiza. Sus desnudos son de una extraordinaria elegancia y en los mismos apreciamos tanto … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado Bruno Birkhofer, contemporáneo, Siglo XXI
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Jaap de Jonge
Por término general, la visión fotográfica del desnudo masculino suele centrarse – incluso en la que posee connotaciones eróticas -, en la fortaleza del hombre. Ésta supone un punto de autoafirmación que va más allá de cualquier consideración sobre la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado contemporáneo, Jaap de Jonge, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Heinz Von Perckhammer
Heinz Von Perckhammer (Merano, Italia, 1895-1965) fue un fotógrafo tirolés, cuando esta región formaba parte del imperio austro-húngaro. Luchó en la Primera Guerra Mundial y fue hecho prisionero por los japoneses. Liberado, permaneció en Qingdao (entonces Tsingtau, una concesión alemana) … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado Heinz Von Perckhammer, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Georges Hugnet
Georges Hugnet (París, Francia, 1906-1974) fue una figura destacada del movimiento Dadá y del surrealismo. Artista polifacético en tanto escritor, poeta, director y crítico de cine, historiador de arte, editor y artista gráfico, nos ha legado una amplia obra fotográfica … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Ilustración gráfica
Etiquetado Dada, Georges Hugnet, Siglo XX, Surrealismo
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Enrique Toribio
Quiero centrar esta entrada en una notable exposición llevada a cabo en el año 2019 y relacionada con la Fiesta del Orgullo en Madrid. Su título «La Piel Sabia» y su autor, Enrique Toribio (Madrid?, España). Éste había iniciado sus … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado contemporáneo, Enrique Toribio, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Javier Codesal
Javier Codesal (Sabiñánigo, Huesca, Aragón, España, 1958) es un artista visual con una producción muy destacada dentro del videoarte. Su obra forma parte, en general, de instalaciones más o menos complejas. Ello unido a su carácter conceptual, cuyo significado sólo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Instalación, video-arte
Etiquetado contemporáneo, Javier Codesal, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Erik Keast Burke
Erik Keast Burke (Christchurch, Nueva Zelanda, 1896-1974), periodista y fotógrafo, puede considerarse igualmente un artista australiano, ya que viajó con su familia a ese país a la edad de ocho años y su formación y actividad profesional se llevó a … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia, Nudismo
Etiquetado Erik Keast Burke, naturismo, Siglo XX
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Albert Rudomine
De familia judía, padre ruso y madre polaca, Albert Rudomine (Kiev, Ucrania, 1892-1975) adquirió la nacionalidad francesa cuando su familia se trasladó a París. Su infancia y adolescencia fueron americanas (Nueva York) pero, en general, su vida transcurrió en aquella … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado Albert Rudomine, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Fred Holland Day
Fred Holland Day (Boston, Massachusetts, USA, 1864-1933) fue un fotógrafo y editor estadounidense. Como fotógrafo, su obra fue afín a la corriente pictorialista que pretendía reforzar el carácter artístico y, consecuentemente experimental de la obra, con efectos como el «flue» … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado Fred Holland Day, Pictorialismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario