Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Karl Geiser 7 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Mario Toral 6 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Josep Maria Sert, muralista y fotógrafo 5 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Anton von Maron 4 febrero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Patrick Demarchelier 3 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
Archivo de la etiqueta: postimpresionismo
El desnudo en el arte: Adolf de Haer
Adolf de Haer (Düsseldorf, Alemania, 1892-1944), pintor, grabador e incluso escultor, fue una figura destacada del arte alemán del siglo XX previo a la Segunda Guerra Mundial. Su estilo post-impresionista en sus inicios, evoluciona hacia el expresionismo y llega a … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Censura, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado expresionismo, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Matthew Smith
Sir Matthew Smith (Halifax, West Yorkshire, Reino Unido, 1879-1959) fue un pintor británico creador de una variada obra con algunos desnudos muy interesantes. Trabajó, durante un breve tiempo, con Matisse y su influencia, así como la de otros fauvistas, fue … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado fauvismo, Matthew Smith, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Maurice Denis
En la obra de Maurice Denis (Granville, Francia, 1870-1943) se aprecia un conjunto de tendencias que definieron los últimos años del siglo XIX y principios del XX. El postimpresionismo de los Nabis, muy influidos por el colorismo de Gauguin, las … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Maurice Denis, Nabis, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Théo van Rysselberghe
Théo van Rysselberghe (Gante, Bélgica, 1862-1926) fue uno de los artistas fundadores del «Grupo de los XX» que luchó contra el academicismo belga y generó una obra próxima a los postulados del postimpresionismo francés. En el caso de Rysselberghe, vemos … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado divisionismo, postimpresionismo, puntillismo, Siglo XIX, Siglo XX, Théo van Rysselberghe
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Henry Lamb
Henry Lamb (Adelaida, Australia, 1883-1960) fue un pintor británico que se destacó particularmente como retratista y como tal retrató a muchos de los miembros del Grupo Bloomsbury, con el que estuvo asociado. También fue miembro fundador del «Camden Town Group» … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Henry Lamb, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Miloš Jiránek
Pese a morir muy joven, Miloš Jiránek (Lužec nad Vlatvou, Chequia, 1875-1911) fue uno de los pintores más influyentes de su país. Fue miembro de la denominada «generación de los 90» que, a finales del siglo XIX intentó aunar la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Pintura
Etiquetado Miloš Jiránek, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Charles Guérin
Charles-François-Prosper Guérin (Sens, Francia, 1875-1939) fue un pintor postimpresionista que se formó en la Escuela de Bellas Artes de París, en el taller de Gustave Moreau. Tuvo una cierta relevancia, pero su fama declinó después de la Segunda Guerra Mundial, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Charles Guérin, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: François Krige
François Krige (Sudáfrica, 1913-1994) fue, fundamentalmente, un artista que influído por sus viajes por Europa, desarrolló un estilo postimpresionista. Se relacionó con el movimiento «The New Group» que se enfrentaba entonces al estilo conservador de la «South African Society of … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado François Krige, postimpresionismo, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: William Scharff
William Scharff (Copenhague, Dinamarca, 1886-1959) fue un artista que, a través del grupo Grønningen, se sintió fuertemente vinculado con el cubismo. Sin embargo, en sus desnudos yo observo poca influencia de este movimiento, y me parecen más afines a las … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado cubismo, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX, William Scharff
Deja un comentario
El desnudo en el arte: István Szönyi
István Szönyi (Újpest, Hungría, 1894-1960), pintor y grabador postimpresionista, se formó localmente con Károly Ferenczy e István Réti. En su obra, en la que dominan paisajes y escenas de género, se aprecia la influencia de artistas húngaros como Károly Patkó, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado István Szönyi, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario