Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Matisse
- Miguel Angel
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Aurelio Monge 7 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Rudolf Koller 6 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Daniel Maidman 4 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Henri Rousseau 2 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Mercedes Gómez-Pablos 28 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Anne-Louis Girodet 26 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Alberto Ziveri 24 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: La escultura de Donatello 22 febrero, 2021
Archivo de la categoría: Ilustración gráfica
El desnudo en el arte: Andrey Surnov
La obra de Andrey Surnov (Moscú, Rusia, 1983) es temáticamente muy variada. Su arte, digital, se centra en la ilustración gráfica. La luz juega un papel destacado en la misma. Oscuridad y un estilo gótico, con referencias a ese mundo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Ilustración gráfica
Etiquetado Andrey Surnov, contemporáneo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Leonard Baskin
Leonard Baskin (New Brunswick, New Jersey, USA, 1922-2000) fue tanto un escultor como un artista gráfico. Aunque no siempre se evidencia, Basquin aborrecía la devaluación de la figura, que protagonizaba el expresionismo abstracto, y sus obras se inspiraron en el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Grabado, Ilustración gráfica
Etiquetado Leonard Baskin, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Santiago Caruso
En el panorama de la ilustración gráfica argentina, se destaca la figura de Santiago Caruso (Quilmes, Argentina, 1982). Sus obras, generalmente muy oscuras, beben del simbolismo y del surrealismo. Su gran afición a la fantasía lo han dirigido a la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Ilustración gráfica
Etiquetado contemporáneo, Santiago Caruso, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Takato Yamamoto
Con una técnica y un estilo muy diferente a Kishin Shinoyama, pero japonés como éste, Takato Yamamoto (Akita, Japón, 1960) se muestra como un maestro de la ilustración. Su producción, de carácter erótico, se opone en gran medida a los … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Ilustración gráfica
Etiquetado contemporáneo, erotismo, estética Heisei, Siglo XX, Siglo XXI, Takato Yamamoto, ukiyo-e
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Franz von Bayros. Más que un pornógrafo.
La figura del marqués Franz von Bayros (Zagreb, Croacia, 1866-1924), de nacionalidad austríaca, merece un lugar destacado dentro del mundo del dibujo y la ilustración. Fue un artista muy prolífico al que se deben cerca de 2000 dibujos. Ilustró libros … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Ilustración gráfica
Etiquetado erotismo, Franz von Bayros, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: La ilustración de Anton Marrast
La ilustración, en la historia del arte, parece haber tenido un inmerecido lugar secundario. Cuando quiero, de algún modo, subsanar este hecho, me encuentro con un artista como Anton Marrast del que nadie parece conocer nada. Todas las referencias de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Ilustración gráfica
Etiquetado Anton Marrast, contemporáneo, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Félicien Rops
Félicien Rops (Namur, Bélgica, 1833-1898) se destacó, fundamentalmente, como dibujante, caricaturista y grabador. Fue miembro fundador del denominado Grupo de los XX que, en Bélgica, intentó luchar contra el academicismo y el esquema de comercialización artística imperante. Este grupo formado … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Ilustración gráfica
Etiquetado Félicien Rops, Grupo de los XX, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Rockwell Kent
Rockwell Kent (Tarrytown, New York, USA, 1882-1971) fue uno de esos artistas globales y enciclopédicos (escritor, pintor, muralista e ilustrador), aunque creo que su principal legado se relaciona con sus grabados. Pese a su fuerte activismo político – fue desde … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Ilustración gráfica
Etiquetado expresionismo, Modernismo, Rockwell Kent, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Joseph Christian Leyendecker
Aunque su producción de desnudos es escasa, por razones que mostraré luego, no quiero dejar de citar en este blog al que posiblemente sea el ilustrador más importante de los Estados Unidos: Joseph Christian Leyendecker (Alemania, 1874-1951). Su vida y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Ilustración gráfica, Pintura
Etiquetado Leyendecker, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Ralph König
La ilustración y el comic gay tiene un extraordinario exponente en la obra de Ralph König (Soest, Renania del Norte-Westfalia, Alemania, 1960), que nos muestra un imaginario queer radicalmente opuesto al de Tom de Finlandia y, alejándose de la línea … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Ilustración gráfica
Etiquetado comic, contemporáneo, Humor, Ralph Köning, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario