Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Karl Geiser 7 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Mario Toral 6 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Josep Maria Sert, muralista y fotógrafo 5 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Anton von Maron 4 febrero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Patrick Demarchelier 3 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
Archivo de la etiqueta: Siglo XIX
El desnudo en el arte: Josep Maria Sert, muralista y fotógrafo
Josep Maria Sert (Barcelona, Cataluña, España, 1874-1945) fue un pintor, que se destacó fundamentalmente como muralista, y a quien no debemos confundir con su sobrino el arquitecto Josep Lluis Sert. Su obra está influenciada por los «Nabis» y por el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Fotografia, mural
Etiquetado Art Nouveau, Josep Maria Sert, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Maxfield Parrish
Maxfield Parrish (Filadelfia, Pensilvania, USA, 1870-1966), pintor y especialmente ilustrador, fue creador de una obra colorista fuertemente influenciada por el estilo de los prerrafaelitas y el art-deco. Sus obras son muy populares en los Estados Unidos y muchas forman parte … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Ilustración gráfica, Pintura
Etiquetado Maxfield Parrish, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon
James Jebusa Shannon (Auburn, Nueva York, USA, 1862-1923), hijo de padres irlandeses, desarrolló su tarea artística en Reino Unido donde se convirtió en uno de los retratistas más afamados de Londres. Trabajó mucho para la familia real británica y su … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado James Jebusa Shannon, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Félix Nadar
Resulta imposible realizar una historia de la fotografía, y muy especialmente del retrato fotográfico, sin glosar la figura de Gaspard-Félix Tournachon, más conocido como Félix Nadar (París, Francia, 1820-1910). Tuvo muchas actividades y la fotografía, siempre destacada dentro de las … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado Félix Nadar, Gaspard-Félix Tournachon, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Käthe Kollwitz
Käthe Kollwitz (Königsberg, Alemania, hoy la ciudad rusa de Kaliningrado, 1867-1945) fue una pintora grabadora y escultora creadora de una obra fuertemente social, crítica tanto con el comunismo como con el nazismo, y profundamente antibelicista. La muerte de su hijo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Grabado, Mujer, Pintura
Etiquetado Käthe Kollwitz, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jean-Baptiste Carpeaux
Jean-Baptiste Carpeaux (Valenciennes, Francia, 1827-1875) fue un artista romántico. En Roma, y durante siete años, admiró las obras de los grandes manieristas italianos y fusionó su amor por este movimiento con los principios del barroco para generar su propio estilo. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Pintura
Etiquetado Jean-Baptiste Carpeaux, Romanticismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Alfred Schwarzschild
Alfred Schwarzschild (Frankfurt, Alemania, 1874-1948) fue un artista que se formó con su compatriota Anton Burger y, posteriormente, con el gran ilustrador Heinrich Friedrich von Diez. Se destacó como retratista, aunque produjo una cantidad destacada de tarjetas postales de recuerdo. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Alfred Schwarzschild, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Marie Laurencin
Marie Laurencin (París, Francia, 1883-1956) fue una pintora y grabadora afín al cubismo y el fovismo, creadora de una pintura protagonizada por una mujer de apariencia ingenua y convencional, con colores suaves en los que dominan los tonos pastel. Esto … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Mujer, Pintura
Etiquetado Marie Laurencin, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Charles Douglas Richardson
Charles Douglas Richardson (Londres, Reino Unido, 1853-1932) fue, pese a su nacimiento británico, un pintor y escultor australiano, considerado como uno de los exponentes más destacados de la escuela pictórica impresionista basada en un realismo nacionalista que realizaba su obra … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Pintura
Etiquetado Charles Douglas Richardson, Escuela de Heildelberg, Impresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario