Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- arte gay
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- beefcake
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- clasicismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Ashcan
- Escuela de Paris
- escuela veneciana
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Elliot Erwitt. Nudismo, sensibilidad y humor. 6 junio, 2023
- El desnudo en el arte: José Gutiérrez Solana 5 junio, 2023
- El desnudo en el arte: Alexandre Jacovleff 4 junio, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Robert Vano 3 junio, 2023
- El desnudo en el arte: Hermann Moest 2 junio, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Maria Pleshkova 31 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Charles Demuth 30 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Eliazar Ortiz 29 mayo, 2023
Archivo de la etiqueta: Siglo XIX
El desnudo en el arte: Alexandre Jacovleff
Alexandre Jacovleff (San Petersburgo, Rusia, 1887-1938) fue un dibujante, pintor y grabador que nos legó una obra clasificada como neoclásica-orientalista pero que – como podemos observar en las imágenes que reproduzco -, puede llegar a ser claramente expresionista. Viajero infatigable … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado expresionismo, Neoclasicismo, orientalismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Hermann Moest
Hermann Moest (Karlsruhe, Alemania, 1868-1945) fue un pintor que se especializó en el género de desnudos. Hijo del escultor Karl Friedrich Moest, se formo inicialmente con éste y, posteriormente, en la Academia Estatal de Bellas Artes de Karlsruhe y en … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Hermann Moest, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Charles Demuth
Charles Demuth (Lancaster, Pensilvania, USA, 1883-1935) fue un pintor que, aunque trabajó el óleo, se destacó fundamentalmente en la pintura a la acuarela. Como muchos artistas americanos del momento, se formó durante un cierto tiempo en la Academia Julian de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Charles Demuth, preciosismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Théodore Roussel
Théodore Roussel (Lorient, Bretaña, Francia, 1847-1926) fue un pintor y grabador británico de la que se destaca, fundamentalmente, esta última faceta. Así, se le considera el pionero de la técnica del aguafuerte en color en el Reino Unido. Su obra … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Siglo XIX, Siglo XX, Théodore Roussel
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Abel Bertram
Abel Bertram (Saint-Omer, Francia, 1871-1954) fue un pintor fovista que se formó en el estudio de Pharaon de Winter, primero, y de Léon Bonnat posteriormente. Bertram expuso en los principales salones parisinos del momento: Salón de Otoño, Salón de las … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Abel Bertram, Fovismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Antoine Bourdelle
Antoine Bourdelle (Montauban, Francia, 1861-1929) fue ayudante de Auguste Rodin y, en cierta medida, si dirigió más hacia la modernidad que su maestro, especialmente en aquellas obras con un fin más artístico que comercial. Su escultura es más suave y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Pintura
Etiquetado Antoine Bourdelle, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Alphons Walde
Alphons Walde (Oberndorf, Tirol, Austria, 1891-1958) fue un arquitecto y pintor famoso por sus escenas deportivas invernales en los Alpes. Su ingente obra costa de dibujos, grabados, óleos, acuarelas e, incluso, fotografías. Estas últimas, como veremos, le sirven de apoyo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Fotografia, Grabado, Pintura
Etiquetado Alphons Walde, expresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Litografías de José María Avrial y Flores
José María Avrial y Flores (Madrid, España, 1807-1891) fue un artista educado bajo las directrices neoclásicas de José de Madrazo y Fernando Branvilla, y que se especializó en el paisaje y en la pintura arquitectónica y arqueológica. Si observamos la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado
Etiquetado José María Avrial, Neoclasicismo, Realismo, Romanticismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Antoine Jean Gros
Antoine Jean Gros (París, Francia, 1771-1835) fue un artista formado en el taller del artista neoclásico David y que, a la muerte del maestro dirigió. Viajó por Italia y gozó del favor de Napoleón, realizando obras de intenso colorido y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Neoclasicismo, Romanticismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Victor Prouvé
Victor-Émile Prouvé (Nancy, Francia, 1858-1943) fue miembro de la famosa Escuela de Nancy, abanderada del denominado «Art Nouveau», que fue conocido en España como Modernismo. Se destacó como pintor de paisajes y temas históricos así como en el diseño de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, Escuela de Nancy, Modernismo, Siglo XIX, Siglo XX, Victor-Émile Prouvé
Deja un comentario