Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Horst P. Horst 29 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: George Hoyningen-Huene 28 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Artem Rogowoi 26 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Juan Luna y Novicio 25 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Alfredo Molina La Hitte 24 enero, 2023
Archivo de la categoría: Sin categoría
El desnudo en el arte: Juan Luna y Novicio
Juan Luna y Novicio (Badoc, Filipinas, 1857-1899) está considerado como el principal artista filipino del siglo XIX. Con una formación artística inicial en Manila, ejerció también de marinero, lo que amplió su conocimiento sobre el mundo oriental. Posteriormente viajó por … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Frank Mesaric
Frank Mesaric nació en Eslovenia pero creció y se formó artísticamente en Gippsland, Australia. Su obra muestra personajes con traumas psicológicos tales como depresión o ansiedad. El estilo es realista, pero al modo de Francis Bacon o Lucien Freud, con … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura, Sin categoría
Etiquetado contemporáneo, Frank Mesaric, Siglo XX, Siglo XXI
1 Comentario
El desnudo en el arte: Pierre-Yves Coustère
Pierre-Yves Coustère (Pau, Francia, 1938-2017) fue un pintor y dibujante cuya obra es, posiblemente, poco conocida. Sus desnudos masculinos parecen seguir la huella realista de Hippolyte Flandrin y del neoclasicismo francés y se desarrollan a menudo en ambientes misteriosos e … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Las Fiestas de la Familia
Tradicionalmente las fiestas navideñas son las fiestas familiares por excelencia y, en España, abarcan desde la Nochebuena (noche del 24 de diciembre) hasta el día de los Reyes Magos (6 de enero), pasando por la Nochevieja o de Fin de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
5 comentarios
El cuerpo desnudo en fotografía: Steve McCurry
Debo dejar claro que Steve McCurry (Darbi, Pensilvania, USA, 1950) no es un fotógrafo de desnudos. McCurry es un fotorreportero, miembro de la Agencia Magnum, que nos ha mostrado al lado humano/inhumano de numerosas guerras y conflictos, especialmente africanas. Con … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Bruce Bellas
La estética homoerótica de las revistas beefcake tuvo un exponente destacado en la obra del fotógrafo Bruce Bellas (Alliance, Nebrasca, USA, 1909-1974), conocido también como Bruce de Los Angeles. Bruce Bellas es autor de una cantidad ingente de fotografías, que … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Alfredo Plank
Alfredo Plank (Buenos Aires, Argentina, 1937), es un artista argentino, residente en Barcelona, cuya obra tiene hoy categoría mundial. Su pintura (acrílicos) es plana y con un fuerte colorido, lo que nos hace pensar en el arte pop, aunque parece … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
El septuagésimo aniversario
Sí. En el momento de publicar estas líneas y mientras vuelo en avión con destino a Bilbao, cumplo 70 años. Estas fechas, en las que se termina una década, imponen siempre un poco. Algunas ya nos muestran que hemos pasado … Seguir leyendo
El desnudo en el arte: Corey Lamb
Me resulta muy difícil analizar la obra de Corey K. Lamb (Texas, USA, 1983). La forma humana, arquetípica, completamente despersonalizada en su expresión, domina su producción. Los colores vivos y bastante planos me hacen pensar en un neopop, sin la … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Doron Landberg
Doron Landberg (Yokneam Moshava, Israel, 1985) es un artista afincado en Nueva York creador de una pintura con un impactante colorismo que versa sobre la sexualidad y la vida desde una óptica gay. El artista comenta: «Incluso con las imágenes … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario