Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Benjamín Cañas 24 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Philips Galle 23 mayo, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Bruno Birkhofer 21 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: La escultura de Edgar Zúñiga Jiménez 20 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Robert Leepin 18 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Louis Fratino. Mundo gay 17 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Ethel Walker 16 mayo, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Jaap de Jonge 15 mayo, 2022
Archivo de la etiqueta: postmodernidad
El desnudo en el arte: el neomanierismo de Carlo Maria Mariani
Carlo Maria Mariani (Roma, Italia, 1931) es un artista postmodernista que representa muy bien un movimiento surgido en Europa, fundamentalmente en Italia y Francia, en la década de los 80 del pasado siglo: el neomanierismo. Durante el siglo XVI, los … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Carlo Maria Marini, conceptualismo, manierismo, neomanierismo, postmodernidad, Renacimiento
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Georg Baselitz. El mundo cabeza abajo.
Dentro de la línea del neo-expresionismo, con menor carácter figurativo que el de Kent Williams que acabo de comentar, y con una fuerte carga de erotismo explícito y provocador, se encuentra a producción de Georg Baselitz (Hans-Georg Kern, Alemania, 1932) … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Georg Baselitz, informalismo, neo-expresionismo, postmodernidad, Siglo XX, Siglo XXI
1 Comentario
El desnudo en el arte: Stelarc, el cyborg
El concepto de desnudo se relaciona íntimamente con el de la propia percepción del cuerpo humano lo que en esta época postmoderna ha resultado, en ocasiones, de una extrema complejidad. Stelarc (Limassol, Chipre, 1946) nos plantea el cuerpo como una … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Performance
Etiquetado contemporáneo, postmodernidad, Siglo XX, Siglo XXI, Sterlac
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Hermann Nitsch
A partir de los años 60 del pasado siglo, se observa un fuerte interés por el cuerpo humano que va perdiendo su característica de objeto de representación pictórica para volverse en sujeto de la misma. Entramos en lo que se conoce … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Performance
Etiquetado Accionismo Vienés, Body Art, contemporáneo, postmodernidad, Siglo XX, Siglo XXI
3 comentarios