El desnudo en el arte: Stelarc, el cyborg

El concepto de desnudo se relaciona íntimamente con el de la propia percepción del cuerpo humano lo que en esta época postmoderna ha resultado, en ocasiones, de una extrema complejidad. Stelarc (Limassol, Chipre, 1946) nos plantea el cuerpo como una estructura obsoleta, que necesita modificarse y complementarse tecnológicamente e incluso asociarse a la Red generando nuevas entidades. Incluso sus primeras instalaciones sobre suspendidos, en lo que los ganchos que atraviesan el cuerpo pueden dar una simple idea de sadomasoquismo, las expresiones de las caras muestran una ausencia de sufrimiento y una idea de debilidad corporal que incide en la inadecuación del mismo.

stelarc_earonarmsuspension.jpg

suspensions.jpg

oslo-grouphang.jpg

11.jpg 5.jpg

Spinning reathing.jpg

Su obra posterior abunda más en ese cuerpo híbrido, de ese organismo en el que se une hombre y máquina que se ha dado en llamar cyborg (Cybernetic Organism).

220_371.jpg

leadImage_large.jpg

poderes-unidos-stelarc_05.jpg

Las puestas en escena son barrocas, teatrales, sin esa asepsia y simplificación formal que suelen relacionarse con la tecnología del futuro.

 

 

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Performance y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s