El concepto de desnudo se relaciona íntimamente con el de la propia percepción del cuerpo humano lo que en esta época postmoderna ha resultado, en ocasiones, de una extrema complejidad. Stelarc (Limassol, Chipre, 1946) nos plantea el cuerpo como una estructura obsoleta, que necesita modificarse y complementarse tecnológicamente e incluso asociarse a la Red generando nuevas entidades. Incluso sus primeras instalaciones sobre suspendidos, en lo que los ganchos que atraviesan el cuerpo pueden dar una simple idea de sadomasoquismo, las expresiones de las caras muestran una ausencia de sufrimiento y una idea de debilidad corporal que incide en la inadecuación del mismo.
Su obra posterior abunda más en ese cuerpo híbrido, de ese organismo en el que se une hombre y máquina que se ha dado en llamar cyborg (Cybernetic Organism).
Las puestas en escena son barrocas, teatrales, sin esa asepsia y simplificación formal que suelen relacionarse con la tecnología del futuro.