Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- arte gay
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- beefcake
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- clasicismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Ashcan
- Escuela de Paris
- escuela veneciana
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Hermann Moest 2 junio, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Maria Pleshkova 31 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Charles Demuth 30 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Eliazar Ortiz 29 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Zdzisław Cyankiewicz (Cyan) 28 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Petrona Viera 27 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Mario Mafai 25 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Józef Mehoffer 24 mayo, 2023
Archivo de la categoría: Grabado
El desnudo en el arte: Hermann Moest
Hermann Moest (Karlsruhe, Alemania, 1868-1945) fue un pintor que se especializó en el género de desnudos. Hijo del escultor Karl Friedrich Moest, se formo inicialmente con éste y, posteriormente, en la Academia Estatal de Bellas Artes de Karlsruhe y en … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Hermann Moest, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Petrona Viera
Petrona Viera (Montevideo, Uruguay, 1895-1960), pese a las dificultades originadas por su sordera – adquirida a los siete años de edad – se convirtió en una de las artistas más destacadas de Uruguay. Fue la principal representante de una corriente … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Mujer, Pintura
Etiquetado Petrona Viera, planismo, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Théodore Roussel
Théodore Roussel (Lorient, Bretaña, Francia, 1847-1926) fue un pintor y grabador británico de la que se destaca, fundamentalmente, esta última faceta. Así, se le considera el pionero de la técnica del aguafuerte en color en el Reino Unido. Su obra … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Siglo XIX, Siglo XX, Théodore Roussel
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Maria Morgan Snell
Maria Morgan-Snell (Sao Paulo, Brasil, 1920-2007) nos muestra una amplia obra creativa en la que abundan pinturas, dibujos, grabados y esculturas. Pese al interés de la misma no dispongo de datos adicionales sobre la artista ni análisis críticos de su … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Grabado, Mujer, Pintura
Etiquetado Maria Morgan-Snell, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Volker Stelzmann
Volker Stelzmann (Dresde, Alemania, 1940) fue un pintor y artista gráfico que vivió directamente el conflicto de la división de las dos Alemanias, el bombardeo de su ciudad natal en 1945 del que sobrevivió, los conflictos sociales de la República … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado contemporáneo, expresionismo, Siglo XX, Siglo XXI, Volker Stelzmann
Deja un comentario
El desnudo en el arte: El dibujo y grabado anatómico de Jacques Gamelin.
Jacques Gamelin (Carcasona, Francia, 1738-1791) fue un pintor, dibujante y grabador, discípulo de Jacques-Louis David y de Joseph-Marie Vien, que acabó convirtiéndose en el pintor del Papa Clemente XIV. Es conocido actualmente por sus pinturas de escenas de guerra. En … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado
Etiquetado Jacques Gamelin, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Alphons Walde
Alphons Walde (Oberndorf, Tirol, Austria, 1891-1958) fue un arquitecto y pintor famoso por sus escenas deportivas invernales en los Alpes. Su ingente obra costa de dibujos, grabados, óleos, acuarelas e, incluso, fotografías. Estas últimas, como veremos, le sirven de apoyo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Fotografia, Grabado, Pintura
Etiquetado Alphons Walde, expresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Tomás Castro Neves
Tomás de Castro Neves (Lisboa, Portugal, 1995), arquitecto e ilustrador, nos muestra una gran variedad de imágenes, casi exclusivamente masculinas, con un desnudo sensual pero no sexualizado. Con imágenes minimalistas con colores planos y usualmente monocromáticas, nos habla de masculinidad … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado
Etiquetado contemporáneo, Siglo XXI, Tomás de Castro Neves
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Litografías de José María Avrial y Flores
José María Avrial y Flores (Madrid, España, 1807-1891) fue un artista educado bajo las directrices neoclásicas de José de Madrazo y Fernando Branvilla, y que se especializó en el paisaje y en la pintura arquitectónica y arqueológica. Si observamos la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado
Etiquetado José María Avrial, Neoclasicismo, Realismo, Romanticismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Las cerámicas de Akio Takamori
Akio Takamori (Nobeoka, Japón, 1950-2017) fue un ceramista, escultor y docente que realizó su labor, desde 1974, en los Estados Unidos. Su obra, conceptual, indaga tanto sobre la identidad cultural como sobre su propia experiencia vital. La sexualidad – el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, cerámica, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado
Etiquetado Akio Takamori, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario