Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Matisse
- Miguel Angel
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Mercedes Gómez-Pablos 28 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Anne-Louis Girodet 26 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Alberto Ziveri 24 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: La escultura de Donatello 22 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Joseph-Marie Vien 20 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Juan Pablo Langlois 19 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Kövér Gyula 17 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Isabel Villar 15 febrero, 2021
Archivo de la categoría: Grabado
El desnudo en el arte: Joseph-Marie Vien
En la transición entre el Barroco y la pintura clasicista, destaca la figura del pintor, grabador y dibujante Joseph-Marie Vien (Montpellier, Francia, 1716-1809). Fue maestro , entre otros, de David, por lo que se le considera el padre del Neoclasicismo. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Joseph-Marie Vien, Neoclasicismo, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Augustus John
Augustus Edwin John (Tenby, Gales, Reino Unido, 1868-1961), pintor y grabador, fue un personaje singular que llevó vida bohemia y promiscua. Vivió muchos años entre los gitanos y tuvo numerosos hijos, reconocidos e imputados. Pero igualmente, fue un extraordinario dibujante … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Augustus John, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Borís Kustódiev
Borís Mijáilovich Kustódiev (Astracán, Rusia, 1878-1927) fue un pintor, grabador, ilustrador y escenógrafo ruso, creador de unas pinturas en las que se destaca una pintura de género fuertemente colorista. Si no eres un gran conocedor de su obra, su imagen … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Borís Kustódiev, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Lyubomir Naydenov
Lyubomir Naydenov (Sofía, Bulgaria, 1979) parte de su formación como diseñador gráfico y experto en artes visuales, para construir un mundo dominado por un retrato clasicista, en el que el desnudo masculino tiene un papel muy preponderante. Trabaja tanto la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Lybubomir Naydenov, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Giovanni Giacometti
Posiblemente no se conozca y aprecie debidamente la obra de Giovanni Giacometti (Stampa, Suiza, 1868-1933) porque su apellido ha quedado muy asociado a uno de sus hijos, Alberto. De hecho tres de sus hijos fueron artistas: Alberto, Diego y Bruno. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, expresionismo, Fovismo, Giovanni Giacometti, postimpresionismo, Secesión Berlin, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los “Pequeños Maestros”. I. Heinrich Aldegrever
A principios del siglo XVI surgió en Alemania un destacado grupo de grabadores que, siguiendo las huellas de Durero, llevaron a cabo una obra que representaba temas bíblicos y mitológicos, y que se suelen conocer como los “Pequeños Maestros”. Ya … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado
Etiquetado Heinrich Aldegrever, Pequeños Maestros, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los “Pequeños Maestros”. II. Albrecht Altdorfer
En estos momentos, el Museo del Louvre, realiza una exposición sobre la obra de Albrecht Altdorfer (Ratisbona, Alemania, 1480-1543) que vuelve a dirigir la mirada internacional sobre este destacado artista sobre el que pesa la etiqueta de “pequeño maestro”. Altdorfer … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Albrecht Altdorfer, Pequeños Maestros, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Valentin Serov
Valentin Serov (San Petersburgo, Rusia, 1865-1911) fue un pintor que dominó diversas técnicas artísticas como el óleo, la acuarela, dibujo y grabado. También un notable profesor que transmitió a sus alumnos la importancia del dibujo como bosquejo cara a la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Impresionismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX, Valentin Serov
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los grabados de Marcantonio Raimondi
La obra de Marcantonio Raimondi, o Marcantonio (Molinella, Italia, 1480-1534) tiene un gran interés historiográfico no sólo por la cuidada ejecución de su obra sino porque fue el primer impresor de grabados en serie, contribuyendo de este modo a la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado
Etiquetado Marcantonio Raimondi, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Aimé Nicolas Morot
Aimé Nicolas Morot (Nancy, Francia, 1850-1913) fue un pintor y escultor francés, alumno de Alexandre Cabanel y colega, en la Académie Julian, de Bouguereau. Obtuvo el Premio de Roma y varias distinciones entre la que se encuentra la medalla de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Aimé Morot, Modernismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario