Archivo de la etiqueta: autorretrato

El cuerpo desnudo en fotografía: Boris Mikhaïlov

No busquen aquí una estética del cuerpo humano, ni erotismo, ni un discurso identitario. La obra de Boris Mikhaïlov (Járkov, Ucrania, 1938), fuertemente provocadora, se inscribe en la fotografía conceptual del modo más alejado posible al realismo socialista. Existe un … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El desnudo en el arte: Miguel Ángel Eugui

Miguel Ángel Eugui (Villava/Atarrabia, Navarra, España, 1950) es un artista alejado de los -ismos de la modernidad, creador de una obra realista que, al modo expresionista, se centra más en los sentimientos y emociones que en una supuesta mímica de … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El cuerpo desnudo en fotografía: Los autorretratos de Michael Bach

Debo reconocer mi fascinación por el género del autorretrato; sus diferentes motivaciones – en ocasiones ocultas -, los diferentes medios de expresión. Esa ambigüedad que genera el hecho de ser sujeto y objeto de la mirada porque, en el fondo, … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El cuerpo desnudo en fotografía: Richard Sawdon Smith

Richard Sawdon Smith (Reino Unido) es un destacado profesor de fotografía en la Norwich University of the Arts, editor y, fundamentalmente, artista. Su visión corporal explora aspectos de la salud y la enfermedad, de la identidad y de una masculinidad … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El cuerpo desnudo en fotografía: Laura Aguilar. Autorretrato de una mujer obesa.

La obra fotográfica de Laura Aguilar (San Gabriel, California, USA, 1959-2018) parece encontrarse siempre asociada a la marginalidad. Aunque estadounidense, sus orígenes mexicanos parecen empujarla a narrar una historia de grupos sociales insuficientemente aceptados por la sociedad americana: latinos, negros, … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia | Etiquetado , , , | 1 Comentario

El cuerpo desnudo en fotografía: Polly Penrose

Polly Penrose (Sherborne, Dorset, U.K.) es una artista británica contemporánea que se dio a conocer a través de su proyecto fotográfico «A Body  of work» en el que describe su propio cuerpo como una parte de una compleja estructura doméstica, … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El desnudo en el arte: Win Heldens (autorretratos y más)

Win Heldens (Sittard, Paises Bajos, 1954) sigue la tradición holandesa que, desde el siglo XVII muestra en el retrato el reflejo de la sociedad que le ha tocado vivir, de su realidad cotidiana. Su dibujo es preciso y destaca las … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El desnudo en el arte: Lee Price

La artista estadounidense Lee Price muestra una obra totalmente centrada en una mujer aislada en un entrono íntimo, frecuentemente la bañera o en la cama. El desnudo, no siempre presente pero muy usual en su producción, es una muestra más … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El desnudo en el arte: Edward Munch

El noruego Edward Munch (1863-1944) es sin duda una de las figuras más destacadas del expresionismo aunque su estilo, muy personal, no siempre pueda encuadrarse en este movimiento. Comenté, en una entrada anterior, el caso de otro gran artista expresionista: … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Pintura | Etiquetado , , | 1 Comentario

El cuerpo desnudo en fotografía: Dieter Appelt

No vamos a ver un canto a la belleza del cuerpo humano más o menos idealizado. La obra de Dieter Appelt se inscribe en lo que el crítico William E. Ewing en su libro «El cuerpo: Fotografías de la configuración … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia | Etiquetado , | Deja un comentario