Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Matisse
- Miguel Angel
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Anne-Louis Girodet 26 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Alberto Ziveri 24 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: La escultura de Donatello 22 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Joseph-Marie Vien 20 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Juan Pablo Langlois 19 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Kövér Gyula 17 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Isabel Villar 15 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Garry Shead 13 febrero, 2021
Archivo de la etiqueta: Surrealismo
El desnudo en el arte: James Gleeson
La numerosa obra de James Gleeson (Hornsby, Nueva Gales del Sur, Australia, 1915-2008) nos pone de manifiesto que el movimiento surrealista no fue sólo un fenómeno europeo, con proyección americana, sino que alcanzó un lugar tan alejado del epicentro, como … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado James Gleeson, Siglo XX, Siglo XXI, Surrealismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Arnold Böcklin
Arnold Böcklin (Basilea, Suiza, 1827-1901) fue un artista simbolista muy próximo a la escuela de los prerrafaelistas. Viajó por Europa, tanto por los países flamencos como los mediterráneos. De estos últimos absorbió el uso renacentista de los elementos mitológicos. Pero … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Arnold Böcklin, Prerrafaelistas, Romanticismo, Siglo XIX, Simbolismo, Surrealismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Víctor Brauner
Víctor Brauner (Piatra Naemtz, Rumanía, 1903-1966) fue uno de los artistas surrealistas más importantes de Europa. Formado brevemente en Bucarest, fue fundamentalmente autodidacta y sus inicios en el arte vinieron de manos del movimiento dadá. Amigo de su compatriota Brancusi, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Siglo XX, Surrealismo, Victor Brauer
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Marcel Delmotte
Marcel Delmotte (Charleroi, Bélgica, 1901-1984) fue un artista en cuya obra se aprecia una transición del simbolismo hacia el surrealismo. De formación autodidacta, sus continuas visitas a museos y exposiciones, le aportaron un buen conocimiento del arte clásico y algunos … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Marcel Delmotte, Siglo XX, Simbolismo, Surrealismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: René Magritte
Ya he hecho mención, en este blog, del extraordinario artista surrealista belga Paul Delvaux. Sin embargo, René Magritte (Lessines, Bélgica, 1898-1967) es, si no el más importante, si es al menos el más conocido de los pintores surrealistas de ese … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado cubismo, realismo fantástico, René Magritte, Siglo XIX, Siglo XX, Surrealismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Wolfgang Lettl
Wolfgang Lettl (Augsburg, Alemania, 1919-2008) fue el creador de una obra que, aunque el algunos momentos tuvo una influencia impresionista, se inscribió, casi en su totalidad, en el surrealismo. Dominan en la misma unos paisajes oníricos y sus desnudos, cuando … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Siglo XX, Siglo XXI, Surrealismo, Wolggang Lettl
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Rafał Olbiński
Rafał Olbiński (Kielce, Polonia, 1945) es un pintor y principalmente, ilustrador, que describe su obra como integrada en un surrealismo poético. Se destaca como cartelista para obras teatrales (danza, teatro, ópera…) realizadas en su pais y, en algunos casos en … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Ilustración gráfica, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Rafał Olbiński, Siglo XX, Siglo XXI, Surrealismo
1 Comentario
El desnudo en el arte: Gregorio Prieto
Quizás no sea hoy en día demasiado conocido, pero Gregorio Prieto (Valdepeñas, España, 1897-1992) llegó a exponer junto a Picasso, Miró o Dalí. Se le asocia a la generación literaria del 27, pues mantuvo contactos con sus componentes más destacados … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Gregorio Prieto, Siglo XX, Surrealismo
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía. Tono Stano. Erotismo y misterio.
Tono Stano (República Eslovaca, 1960) es un extraordinario artista cuyas creaciones fotográficas se centran en el cuerpo de la mujer: Completo o incompleto, siempre misterioso y, casi exclusivamente, en blanco y negro. Sobre el mismo declaró: “El cuerpo de la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado contemporáneo, Siglo XX, Siglo XXI, Surrealismo, Tono Stano
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Max Ernst
Parece lógico plantear, después de tratar la producción artística de Dorotea Tanning, la obra de quien fue su pareja, Max Ernst (Brühl, Alemania, 1891-1976). Dos figuras relevantes dentro del movimiento surrealista, que colaboraron muchas veces pero mantuvieron cada uno … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Dada, Max Ernst, Siglo XIX, Siglo XX, Surrealismo
Deja un comentario