Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Matisse
- Miguel Angel
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Daniel Maidman 4 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Henri Rousseau 2 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Mercedes Gómez-Pablos 28 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Anne-Louis Girodet 26 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Alberto Ziveri 24 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: La escultura de Donatello 22 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Joseph-Marie Vien 20 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Juan Pablo Langlois 19 febrero, 2021
Archivo de la etiqueta: Modernismo
El desnudo en el arte: Byam Shaw
John Liston Byam Shaw (Madras, India, 1872-1919) nació en una familia británica residente en la India, pero volvió a Inglaterra, para educarse, cuando tenía seis años de edad. Su formación artística también se realizó en este país, donde trabajó como … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Byam Shaw, Modernismo, prerrafaelitas, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Kahlil Gibran
Cualquier persona de cultura media conoce, posiblemente, la obra literaria de Kahlil Gibran (Bisharri, Líbano, 1883-1931), especialmente El Profeta. Se dice que esta obra es el tercer poema más vendido de todos los tiempos. Sus escritos fueron un referente del … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Kahlil Gibran, Modernismo, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Aimé Nicolas Morot
Aimé Nicolas Morot (Nancy, Francia, 1850-1913) fue un pintor y escultor francés, alumno de Alexandre Cabanel y colega, en la Académie Julian, de Bouguereau. Obtuvo el Premio de Roma y varias distinciones entre la que se encuentra la medalla de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Aimé Morot, Modernismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Karl Sterrer
Karl Sterrer (Viena, Austria, 1885-1972) fue un pintor y grabador que desarrolló su labor profesional, artística y pedagógica, en Austria y Alemania. Durante la 1ª Guerra Mundial, integrado en un grupo de propaganda política, pintó numerosos carteles y retratos que … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado expresionismo, Karl Sterrer, Modernismo, Siglo XIX, Siglo XX
1 Comentario
El desnudo en el arte: Ernst Liebermann
Quiero introducir pronto a este artista para permitir un diálogo entre la producción del mismo y la de su homólogo Max Liebermann, que acabamos de comentar. Ernst Lieberman (Langemüss, Alemania, 1869-1960) comparte con Max su apellido y nacionalidad, pero la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Arte Nazi, Ernst Liebermann, Modernismo, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jacques Majorelle
Parece establecido que cualquier análisis de la obra de Jacques Majorelle (Nancy, Francia, 1886-1962) parta de su condición de hijo del célebre diseñador de mobiliario Louis Majorelle, pero la influencia de éste no parece haber sido muy grande. Le impulsó … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Jacques Majorelle, Modernismo, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Robert Reid. Impresionismo americano
Robert Lewis Reid (Stockbridge, Massachusetts, USA, 1862-1929) fue un pintor, pero también un muralista y creador de vidrieras con gran carácter decorativo. Educado en instituciones clásicas americanas, viajó a París trabajando en la célebre Académie Julian bajo las instrucciones de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Impresionismo, Modernismo, Robert Raid, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Robert Auer
Robert Auer (Zagreb, Croacia, 1873-1952) fue, en sus inicios, un violinista que derivó su interés artístico hacia la pintura e ilustración. Se destacó, fundamentalmente, en el mundo del retrato pictórico, llegando a realizar más de 150 obras de estas características. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, Modernismo, Secesión Munich, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Miquel Blay
Miquel Blay Fábregas (Olot, Girona, España, 1866-1936) fue, fundamentalmente, un escultor que se formó en su Olot natal y, posteriormente, en Italia y Francia. En París tomó clases de dibujo en la célebre “Académie Julian”. Este último pais lo consagró: … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura
Etiquetado Miquel Blay, Modernismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Rockwell Kent
Rockwell Kent (Tarrytown, New York, USA, 1882-1971) fue uno de esos artistas globales y enciclopédicos (escritor, pintor, muralista e ilustrador), aunque creo que su principal legado se relaciona con sus grabados. Pese a su fuerte activismo político – fue desde … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Ilustración gráfica
Etiquetado expresionismo, Modernismo, Rockwell Kent, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario