Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Karl Geiser 7 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Mario Toral 6 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Josep Maria Sert, muralista y fotógrafo 5 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Anton von Maron 4 febrero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Patrick Demarchelier 3 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
Archivo de la etiqueta: expresionismo
El desnudo en el arte: Gösta Sandels
Gösta Sandels (Gotemburgo, Suecia, 1887-1919) fue miembro de la denominada generación de los «hombres de 1909», grupo artístico creador del arte moderno sueco al que pertenecieron grandes artistas como Anders Zorn, Carl Larsson y Bruno Liljeforss. Vivió una vida itinerante … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado expresionismo, Gösta Sandels, Hombres de 1909, Modernismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Erwin Stolz
Erwin Stolz (Giesshuebel/Sauerbrunn, Suiza – en la época Hungría -, 1896-1987) fue un artista húngaro que se dedicó, particularmente, al dibujo y el grabado. Su estilo, inspirado por Max Klinger y por Gustav Klimt, puede considerarse simbolista o modernista, aunque … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Erwin Stolz, expresionismo, Modernismo, nueva objetividad, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Wilhelm Focke
En cierto sentido, podemos considerar a Wilhelm Heinrich Focke (Bremen, Alemania, 1878-1974) como a un hombre renacentista. Estuvo relacionado con la industria aeronaútica, especialmente con los hidroaviones, y fue inventor de distintos dispositivos de transporte. Apasionado de la fotografía y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Brücke, expresionismo, Siglo XIX, Siglo XX, Wilhelm Focke
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Artemio Sepúlveda
Artemio Sepúlveda (Rodríguez, Nuevo León, México, 1937) es un artista que podemos encuadrar dentro del expresionismo americano que surgió después de la Segunda Guerra Mundial. Su obra está fuertemente influenciada por la de su compatriota Carlos Orozco Romero.
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Artemio Sepúlveda, contemporáneo, expresionismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: János Vaszary
Una de las figuras más destacadas del modernismo húngaro fue János Vaszary (Kaposvár, Hungría, 1867-1939). Realizó estudios en Budapest y, posteriormente, en Berlín, Munich, Roma, y en la célebre Académie Julian de París. Su obra se inicia en la corriente … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado expresionismo, fauvismo, János Vaszary, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Otto Hettner
Si esa etiqueta de «Arte Degenerado» que aplicaron los nazis a todo lo que se salía de su realismo nacionalista, pudiese considerarse un estilo, éste podría definir la obra de Otto Hettner (Dresde, Alemania, 1875-1931). Educado en la Escuela de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado expresionismo, Otto Hettner, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Armando Spadini
Armando Spadini (Florencia, Italia, 1883-1925) fue una figura muy destacada tanto del impresionismo como del expresionismo italiano. Alumno de Adolfo de Carolis, hoy está considerado como uno de los artistas italianos mas importantes después de Tiepolo, pero en su momento … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Armando Spadini, expresionismo, Impresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Ernst Nepo
Ernst Nepo (Dubá, Bohemia, Chequia, 1895-1971) fue miembro de la Secesión de Viena entre 1927 y 1939 y siempre estuvo muy vinculado a este país y muy especialmente con la ciudad de Innsbruck, en la que moriría. Después de su … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Ernst Nepo, expresionismo, nueva objetividad, Secesión de Viena, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Anto Carte
Anto (Antoine) Carte (Mons, Bélgica, 1886-1954) fue un artista cuyo estilo se movió entre el simbolismo y el expresionismo, aunque no podemos nunca encuadrarlo completamente en un estilo. Así, en 1928 fundó junto a Louis Buisseret el «Grupo Nervia» cuyo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Anto Carte, expresionismo, Grupo Nervia, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Adolf de Haer
Adolf de Haer (Düsseldorf, Alemania, 1892-1944), pintor, grabador e incluso escultor, fue una figura destacada del arte alemán del siglo XX previo a la Segunda Guerra Mundial. Su estilo post-impresionista en sus inicios, evoluciona hacia el expresionismo y llega a … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Censura, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado expresionismo, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario