Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Ketil Born 28 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Édouard Joseph Dantan 26 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Fernand Cormon 25 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Benjamín Cañas 24 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Philips Galle 23 mayo, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Bruno Birkhofer 21 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: La escultura de Edgar Zúñiga Jiménez 20 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Robert Leepin 18 mayo, 2022
Archivo de la categoría: Dibujo
El desnudo en el arte: Fernand Cormon
Fernand Cormon (París, Francia, 1845-1924), conocido también como Fernand-Anne Piestre, fue discípulo de Alexandre Cabanel, Eugéne Fromentin y de Jean-François Portael. Asimismo, destacados alumnos suyos fueron, entre otros, Toulouse Lautrec, Van Gogh, Matisse, Louis Anquetin o Émile Bernard. Se trata … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Fernand Cormon, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Benjamín Cañas
Pese a su nacimiento en Honduras, Benjamín Cañas (Tegucigalpa, Honduras, 1933-1987) fue inscrito como salvadoreño por sus padres. Su obra neofigurativa tiene, a menudo, elementos surrealistas e influyó en la producción de muchos artistas de los Estados Unidos, país donde … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado neorrealismo, Siglo XX, Surrealismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Robert Leepin
Robert Leepin (Letonia, 1885-1967) viajó a París en los años 20 del pasado siglo y más tarde por Italia y el Norte de África. Trabajó en París y Moscú, pero, pese a todo ello, sus referencias siempre estuvieron en Copenhague. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Robert Leepin, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Ethel Walker
Ethel Walker (Edimburgo, Reino Unido, 1861-1951) fue una artista escocesa que realizó una amplia producción pictórica. Su estilo es próximo al impresionismo pero también muestra influencias del postimpresionismo de Gauguin y del simbolismo de Puvis de Chavannes. En sus obras … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Ethel Walker, Impresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Wilhelm Marstrand
Wilhelm Marstrand (Copenhague, Dinamarca, 1810-1873), pintor e ilustrador, fue alumno de Eckersberg en la Academia Danesa de Bellas Artes. Viajó por Alemania e Italia. Fue un artista barroco que realizó tanto pintura mitológica como pintura de género, pintura histórica y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Ilustración gráfica, Pintura
Etiquetado Romanticismo, Siglo XIX, Wilhelm Marstrand
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Manuel Bethencourt Santana
Manuel Bethencourt Santana (La Habana, Cuba, 1931-2012) fue uno de los escultores contemporáneos mas destacados de las Islas Canarias. Hijo de inmigrantes canarios en Cuba, volvió a las islas donde se asentó hasta su muerte. Pese a ello, una de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Grabado
Etiquetado Manuel Bethencourt Santana, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Alexandre-Denis Abel de Pujol
Alexandre-Denis Abel de Pujol o, más sencillamente Abel de Pujol (Valenciennes, Francia, 1785-1861) se inscribe en la escuela de David, quien lo admitió en su taller cuando admiró su primera obra «Lycurgue présentant Charilaüs aux Lacédémoniens comme héritier du trône». … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Abel de Pujol, Neoclasicismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Adolfo de Carolis
Adolfo de Carolis (Montefiore dell’Aso, Italia, 1874-1928) fue un pintor, grabador, ilustrador y fotógrafo cuya destacada obra se encuadra en el simbolismo y en el art nouveau. También fue un gran muralista. Mostró un gran interés por los grabados del … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Ilustración gráfica, Pintura
Etiquetado Adolfo de Carolis, Art Nouveau, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Uli Nimptsch
Uli Nimptsch (Berlín, Alemania, 1897-1977) fue un escultor figurativo especializado en el cuerpo humano reproducido en bronce. Estudió en Berlín pero, con posterioridad, vivió en Roma, París y terminó estableciéndose, en 1939, en el Reino Unido. Se le suele considerar … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Dibujo, Escultura
Etiquetado Siglo XIX, Siglo XX, Uli Nimptsch
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Frank Duveneck
Hijo de un inmigrante alemán, Frank Duveneck (Covington, Kentucky, USA, 1848-1919) generó una obra realista y oscura influenciada por la obra del alemán Wilhelm Liebl, pero también por las corrientes orientalistas que se impusieron desde la mitad del siglo XIX. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Frank Duveneck, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario