Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Karl Geiser 7 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Mario Toral 6 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Josep Maria Sert, muralista y fotógrafo 5 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Anton von Maron 4 febrero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Patrick Demarchelier 3 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
Archivo de la categoría: Dibujo
El desnudo en el arte: Karl Geiser
Karl Geiser (Berna, Suiza, 1898-1957), dibujante, grabador y fotógrafo es conocido, principalmente, como escultor. Su obra es realista y clasicista, y en muchos casos tiene un carácter arquitectónico al ser concebidas para formar parte de varios edificios públicos. Su carácter … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Fotografia
Etiquetado Karl Geiser, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Josep Maria Sert, muralista y fotógrafo
Josep Maria Sert (Barcelona, Cataluña, España, 1874-1945) fue un pintor, que se destacó fundamentalmente como muralista, y a quien no debemos confundir con su sobrino el arquitecto Josep Lluis Sert. Su obra está influenciada por los «Nabis» y por el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Fotografia, mural
Etiquetado Art Nouveau, Josep Maria Sert, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Anton von Maron
Anton von Maron (Viena, Austria, 1696-1770) fue un artista dedicado al retrato que se movió siempre por círculos aristocráticos e influyentes, llegando a concedérsele el título de barón. Discípulo, y posteriormente cuñado, de Anton Raphael Mengs, sus pocos desnudos son … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Anton von Maron, Neoclasicismo, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Maxfield Parrish
Maxfield Parrish (Filadelfia, Pensilvania, USA, 1870-1966), pintor y especialmente ilustrador, fue creador de una obra colorista fuertemente influenciada por el estilo de los prerrafaelitas y el art-deco. Sus obras son muy populares en los Estados Unidos y muchas forman parte … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Ilustración gráfica, Pintura
Etiquetado Maxfield Parrish, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Lenz Geerk
Lenz Geerk (Basilea, Suiza, 1988) crea una pintura con una gran intensidad psicológica en la que parecen estar ausentes cualquier referencia espacio-temporal. El carácter cerrado de las mismas se ve acentuado por una paleta casi monocromática y usualmente oscura. Paisajes … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Lenz Geerk, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Mikhail Turovsky
Mikhail Turovsky (Kiev, Ucrania, 1933) es un prolífico artista que reside, desde 1979, en los Estados Unidos. Miembro de la Unión de Artistas de la URSS, su obra forma parte de importantes colecciones museísticas en Kiev, Moscú, Nueva York junto … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Mikhail Turovsky, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jamil Naqsh
Jamil Naqsh (Kairana, Uttar Pradesh, India, 1938-2019) fue un artista paquistaní, pues a este país se trasladó cuando se realizó la partición en 1947, estableciéndose en Karachi. De esta artista SSAFRONART comenta: «El estilo maduro de Naqsh es una mezcla … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Jamil Naqsh, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jan Ekels el joven
Jan Ekels el joven o Jan Ekels II (Amsterdan, Paises Bajos, 1759-1793) fue un pintor de género holandés del que casi no se encuentran datos en Internet. Wikipedia cita que fue seguidor de otro pintor holandés: Jan Miense Molanaer. Entre … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo
Etiquetado Jan Ekels el Joven, Jan Ekels II, Realismo, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Amaya Gurpide
Amaya Gurpide (Pamplona, Navarra, España, 1974) es una artista realista que inició su recorrido artístico de la mano del artista pamplonés Mikel Esparza y que, posteriormente, tuvo una amplia formación en los Estados Unidos, país desde el que regresó a … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Mujer, Pintura
Etiquetado Amaya Gurpide, contemporáneo, Realismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Hans Bellmer
Hans Bellmer (Katowice, Polonia, 1902-1975) fue más que un fotógrafo. Un artista que, con la llegada de los nazis al poder, salió huyendo de Alemania – donde realizaba su labor – estableciéndose en Francia. En este país fue acogido por … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Fotografia
Etiquetado Hans Bellmer, Siglo XX, Surrealismo
1 Comentario