Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- Egon Schiele
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Marcel Duchamp
- Matisse
- Miguel Angel
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Johannes Grützke 25 enero, 2021
- El cuerpo desnudo en fotografía: Las prostitutas de E.J. Bellocq 23 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Mária Szánthó 21 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Kahlil Gibran 19 enero, 2021
- El desnudo en el arte: André Lothe 17 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Rudolf Bonnet 15 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Borís Kustódiev 13 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Fang Lijun ¿Desnudo infantil? 11 enero, 2021
Archivo de la categoría: Dibujo
El desnudo en el arte: Francesco Hayez
Francesco Hayez (Venecia, Italia, 1791-1882) fue el mayor representante del romanticismo italiano, aunque tuvo a Canova – el célebre artista neoclásico – como uno de sus maestros más destacados. Esta influencia neoclásica se aprecia en muchos de sus retratos desnudos, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Francesco Hayez, Neoclasicismo, Romanticismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Cornelis Kloos
Cornelis Kloos (Róterdam, Países Bajos, 1895-1978) fue un pintor y escultor holandés que generó un estilo figurativo propio y dio máxima importancia a un arte “realista”, visual, opuesto frontalmente al abstracto que empezaba a dominar, en sus diversas formas, desde … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Cornelis Kloos, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jacques Réattu
Jacques Réattu (Arles, Francia, 1760-1833) fue un “pintor de historia” – el género más prestigiado en el arte del momento – que desarrolló en la Academia Real de Pintura y Escultura a la que entró a la edad de 15 … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Jacques Réattu, Neoclasicismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
1 Comentario
El desnudo en el arte: María Esther Ballivián
María Esther Ballivián (La Paz, Bolivia, 1927-1977) fue una destacada profesora y artista que, en su corta vida generó una obra pictórica cargada de misterio y sensualidad. Alumna de Juan Rimsa – un maestro lituano asentado en Bolivia que destacó … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado María Esther Ballivián, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Trevor Southey
Pese a que algunas páginas web quieren mostrarnos a Trevor Southey (Zimbabue, 1940-2015) como americano, este artista nació en la antigua Rhodesia, procedente de una familia europea que emigró en el siglo XVIII a Sudáfrica. Aunque se actividad fundamental se … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Censura, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Siglo XX, Siglo XXI, Trevor Southey
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Laurits Tuxen
Los pintores que se reunieron en las proximidades de Skagen (Dinamarca) promovieron una pintura realista en la que la luz adquirió un gran protagonismo, lo que quedó reflejado en obras que podríamos considerar como muestras de un impresionismo nórdico. De … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Laurits Tuxen, Pintores de Skagen, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Alexis Preller
Uno de los artistas sudafricanos más importantes es Alexis Preller (Pretoria, Sudáfrica, 1911-1975). Educado inicialmente en la Westminster School of Art de Londres, su obra refleja un original sincretismo cultural en el que su aúnan las tradiciones africanas, reflejadas en … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Alexis Preller, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Erzsébet Korb
En su corta vida – murió a las 26 años – Erzsébet Korb (Budapest, Hungría, 1899-1925) nos legó una obra realista marcada por una gran melancolía y un toque de espiritualidad. Su obra se gestó con la Gran Guerra y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado ErZsébet Korb, Neoclasicismo, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Carl von Marr
Carl von Marr (Milwaukee, Wisconsin, USA, 1858-1936) fue, sin duda un pintor americano pero, en cierto sentido, también puede considerarse un artista alemán y no sólo por su apellido. Viajó a este país a estudiar arte, con 17 años, y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Carl von Marr, Impresionismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario