Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Horst P. Horst 29 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: George Hoyningen-Huene 28 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Artem Rogowoi 26 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Juan Luna y Novicio 25 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Alfredo Molina La Hitte 24 enero, 2023
Archivo de la etiqueta: Hiperrealismo
El desnudo en el arte: Emma Hopkins
Emma Hopkins (Brigthon, Reino Unido, 1989) es una joven artista fascinada por el cuerpo humano que reproduce en ocasiones con un máximo detalle anatómico, al modo hiperrealista, mientras que en otros momentos centra más su atención en la psicología de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Mujer, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Emma Hopkins, Hiperrealismo, Realismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: La escultura hiperrealista de Zharko Basheski
Las obras hiperrealistas y, muy especialmente la escultura, siempre resultan impactantes. Asombran, pero también incomodan un poco. Este movimiento, surgido en los años 60 del pasado siglo, se mantiene plenamente en la postmodernidad. Sus obras pretenden generar una realidad que … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado contemporáneo, Hiperrealismo, Siglo XX, Siglo XXI, Zharko Basheski
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Craig Wylie
Craig Wylie (Masvingo, Zimbabue, 1973) es un extraordinario artista que podemos encuadrar dentro del hiperrealismo, pero esta técnica la aplica a algo más que una simple intento de objetivación fotográfica y se aproxima a un arte más conceptual, que no … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Craig Wylie, Hiperrealismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jeremy Lipking
Siempre me ha resultado curioso observar que el país que lideró, en los años 50, las vanguardias artísticas, gracias fundamentalmente al expresionismo abstracto y a otras expresiones informalistas, haya mantenido siempre un fuerte apego por el realismo. Un realismo que … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Hiperrealismo, Realismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Guillermo Muñoz Vera
Quiero presentarles hoy la obra de Guillermo Muñoz Vera (Concepción, Chile, 1956), un artista que podemos clasificar tanto como chileno como español pues, desde 1985, fijó su residencia en Madrid y obtuvo la nacionalidad española. En esta ciudad creó su … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Guillermo Muñoz Vera, Hiperrealismo, rea, Siglo XX, Siglo XXI
1 Comentario
El desnudo en el arte: Robert L. Schultz
El dibujo es una de las técnicas artísticas más antiguas y, en muchas ocasiones, no ha tenido la valoración que merece. Se ha utilizado infinitas veces como esbozo, como apunte rápido que permite plasmar una idea que, posteriorimente, va a … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo
Etiquetado contemporáneo, Hiperrealismo, Robert L. Schultz, Siglo XX, Siglo XXI
1 Comentario
El desnudo en el arte: David Inshaw
David Inshaw (1943, Wednesfield, Staffordshire, Inglaterra) es un pintor que ha adquirido gran relevancia pública después de la adquisición, por parte de la Tate Gallery, de su obra «The Badmington Game«, pintada en su lejana etapa ruralista (años 70) . … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte
Etiquetado contemporáneo, David Inshaw, Hiperrealismo, Realismo, realismo fantástico, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Ángel Ballestero Pinazo. Imágenes de la senectud.
La vejez ha estado presente en la obra de varios artistas contemporáneos. La apreciamos en la obra de Lucien Freud, Stanley Spencer, Andrés Serrano o las extraordinarias fotografías de Paz Errázuris. Quiero mostrar ahora la producción de Ángel Ballestero Pinazo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado A. Pinazo, Angel Ballestero Pinazo, contemporáneo, Hiperrealismo, Siglo XX, Siglo XXI, vejez
Deja un comentario
El desnudo en el arte: John De Andrea
En estas pequeñas reseñas he hablado repetidamente del movimiento hiperrealista, especialmente en su aspecto pictórico. En el ámbito de la escultura uno de sus principales exponentes fue Ron Mueck pero, antes que este escultor de gigantescas figuras, debemos hablar de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado contemporáneo, Fotorrealismo, Hiperrealismo, John de Andrea, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: La escultura de Samuel Salcedo
Samuel Salcedo (Barcelona, 1975) trabajó como asistente de Jaume Plensa hasta desarrollar su propio estilo en el mundo de la escultura. Su producción, hiperrealista, no nos induce a una fría visión mimética de la realidad. Los rostros suelen estar ocultos … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado contemporáneo, Hiperrealismo, Samuel Salcedo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario