El desnudo en el arte: La escultura hiperrealista de Zharko Basheski

Las obras hiperrealistas y, muy especialmente la escultura, siempre resultan impactantes. Asombran, pero también incomodan un poco. Este movimiento, surgido en los años 60 del pasado siglo, se mantiene plenamente en la postmodernidad. Sus obras pretenden generar una realidad que pretende superar la propia realidad que apreciamos. Para ello intenta eliminar cualquier referencia a la materia prima y al proceso de ejecución, cuida al máximo los pequeños detalles y magnifica el tamaño de las muestras, para que estos pequeños detalles adquieran un mayor protagonismo. Ejemplos los tenemos en el arte de Ron Mueck, Sam Jinks, y otros muchos artistas citados en este blog. Les presento aquí algunas obras de Zharko Basheski (Prilep, Macedonia, 1957), profesor de escultura de la Facultad de Bellas Artes de Skopje. Su obra cumple con los requisitos anteriores pero no se limita a presentarnos una creación más o menos estética sino que adquiere una connotación más filosófica y social y nos obliga a una reflexión sobre la misma.

Grupo nudista contemplando una de las obras más representativas de Basheski

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s