Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Matisse
- Miguel Angel
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Aurelio Monge 7 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Rudolf Koller 6 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Daniel Maidman 4 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Henri Rousseau 2 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Mercedes Gómez-Pablos 28 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Anne-Louis Girodet 26 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Alberto Ziveri 24 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: La escultura de Donatello 22 febrero, 2021
Archivo de la etiqueta: Siglo XVI
El desnudo en el arte: Los “Pequeños Maestros”. I. Heinrich Aldegrever
A principios del siglo XVI surgió en Alemania un destacado grupo de grabadores que, siguiendo las huellas de Durero, llevaron a cabo una obra que representaba temas bíblicos y mitológicos, y que se suelen conocer como los “Pequeños Maestros”. Ya … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado
Etiquetado Heinrich Aldegrever, Pequeños Maestros, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los “Pequeños Maestros”. II. Albrecht Altdorfer
En estos momentos, el Museo del Louvre, realiza una exposición sobre la obra de Albrecht Altdorfer (Ratisbona, Alemania, 1480-1543) que vuelve a dirigir la mirada internacional sobre este destacado artista sobre el que pesa la etiqueta de “pequeño maestro”. Altdorfer … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Albrecht Altdorfer, Pequeños Maestros, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los grabados de Marcantonio Raimondi
La obra de Marcantonio Raimondi, o Marcantonio (Molinella, Italia, 1480-1534) tiene un gran interés historiográfico no sólo por la cuidada ejecución de su obra sino porque fue el primer impresor de grabados en serie, contribuyendo de este modo a la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado
Etiquetado Marcantonio Raimondi, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Dosso Dossi
Giovanni di Niccolò Luteri, conocido como Dosso Dossi (Tramuschio, Módena, Italia, 1490-1542) fue un pintor renacentista de la Escuela de Ferrara, cuyo representante más destacado es, posiblemente, Mantegna. Se ve influído por Tiziano, Giorgione y, en general, por todo el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Dosso Dossi, Renacimiento, rotura, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Vincent Sellaer
Vincent Sellaer, o Vincent Geldersman (Malinas, Bélgica, 1500-?) fue un pintor flamenco que se destacó por aunar las tradiciones pictóricas flamenca e italianas. De hecho hizo primar en sus obras, las formas y temas de los artistas del Quinquacento italiano … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Siglo XVI, Vincent Geldersman, Vincent Sellaer
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Luca Cambiaso
Luca Cambiaso (Moneglia, Génova, Italia, 1527-1585) fue un pintor renacentista -también conocido como Luqueto – que desarrolló su labor en Génova y, posteriormente, en España. Fue el artista genovés más destacado del siglo XVI y funtó la escuela genovesa de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Luca Cambiaso, Luqueto, manierismo, Renacimiento, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los dibujos de Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci (Vinci, antigua República de Florencia, Italia, 1452-1519) es indiscutiblemente uno de los grandes genios de la cultura mundial y uno de los representantes máximos de la concepción humanística del hombre renacentista. Pintor, escultor, dibujante, arquitecto, ingeniero, anatomista, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo
Etiquetado Leonardo da Vinci, Quattrocento, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario