Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Brad Kunkle 30 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Jan Gossart (Mabuse) 29 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Otto Sohn-Rethel 28 junio, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Paul Blanca 27 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Paul Chenavard 25 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Attila Richard Lukacs 24 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Andrea del Sarto 23 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Jamie McCartney 22 junio, 2022
Archivo de la categoría: Nudismo
El desnudo en el arte: Adriaan Hendrik Boshoff
El desnudo es escaso en la obra de Adriaan Hendrik Boshoff (Pretoria?, Sudáfrica, 1935-2007). En el amplio catálogo de MutualArt (718 obras) casi nos pasa éste desapercibido. En su obra abundan paisajes y escenas de género, tratados con un gran … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Nudismo, Pintura
Etiquetado Adriaan Hendrik Boshoff, naturismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Erik Keast Burke
Erik Keast Burke (Christchurch, Nueva Zelanda, 1896-1974), periodista y fotógrafo, puede considerarse igualmente un artista australiano, ya que viajó con su familia a ese país a la edad de ocho años y su formación y actividad profesional se llevó a … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia, Nudismo
Etiquetado Erik Keast Burke, naturismo, Siglo XX
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Gerhard Vetter. Una visión naturista
Gerhard Vetter (Eilenburg, Alemania, 1918-1971) fue inicialmente, un editor cinematográfico, fotógrafo de anuncios y retratista. Cuando se trasladó a Wustrow, en 1956, descubrió que su verdadera pasión era la naturaleza y el desnudo. Se suela considerar a Alemania como la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia, Nudismo
Etiquetado Gerhard Vetter, naturismo, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: La ilustración de Margaret C. Cook
Margaret C. Cook (Croydon, Surrey, Australia, 1842-1929), que posteriormente se denominó Margaret Thomas, adoptando como apellido el nombre de su padre, fue una artista, escritora y poeta británica nacida en Australia. Desde el punto de vista del desnudo, su principal … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Ilustración gráfica, Mujer, Nudismo
Etiquetado Margaret C. Cook, Margaret Thomas, Modernismo, naturismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Max Seliger
Max Seliger (Bobolice, Polonia, 1865-1920) fue un artista que podemos considerar tanto polaco como alemán. Bobolice era, en 1965, la localidad alemana de Bublitz y su vida transcurrió, fundamentalmente, entre Berlín y Liepzig. Se destacó como ilustrador y artista gráfico. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Nudismo, Pintura
Etiquetado Max Seliger, naturismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Paul Gustave Fischer
Paul Gustave Fischer (Copenhague, Dinamarca, 1860-1934) formó parte de ese pequeño grupo de artistas nórdicos, como los suecos Carl Larsson o Anders Zorn, que desarrollaron un realismo próximo al impresionismo francés. De hecho su estilo evolucionó, después de sus estancias … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Nudismo, Pintura
Etiquetado Impresionismo, naturismo, Paul Gustave Fischer, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Venny Soldan-Brofeldt
No dispongo de mucha información sobre la artista finlandesa Wendla Irene Soldan-Brofeldt, conocida como Venny Soldan-Brofeldt (Helsinki, Finlandia, 1863-1945). Apenas unas pinceladas que apuntan a una artista formada tanto en su país como en San Petersburgo, casada con un escritor … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Nudismo, Pintura
Etiquetado Impresionismo, naturismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: El «body art» de Andy Gulob
El uso del cuerpo humano como lienzo pictórico, conocido como «body art», da lugar a una de las muestras de arte efímero que se consolida en el tiempo gracias a la fotografía, hasta el punto que ésta se considera casi … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Nudismo, Performance, Pintura
Etiquetado body painting, contemporáneo, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Thomas Anshutz
Thomas Pollock Anshutz (Newport, Kentucky, USA, 1851-1912) fue un destacado pintor y profesor, figura destacada de la Pennsylvania Amademy of Fines Arts. Se formó en la misma y, posterioremente, en la Académie Julian de París, como resultaba habital en los … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Nudismo, Pintura
Etiquetado Impresionismo, naturismo, Siglo XIX, Siglo XX, Thomas Antshutz
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Max Müller, ¿un naturista alemán?
En algunas entradas anteriores he tenido la oportunidad de hablar del naturismo o nudo-naturismo alemán que, bajo las siglas FKK, adquirió gran importancia en Alemania a principios del siglo XX. De esa época se destacó Riebicke. Menos conocido, aunque igualmente … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia, Nudismo
Etiquetado Max Müller, naturismo, Siglo XX
Deja un comentario