Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Matisse
- Miguel Angel
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Aurelio Monge 7 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Rudolf Koller 6 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Daniel Maidman 4 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Henri Rousseau 2 marzo, 2021
- El desnudo en el arte: Mercedes Gómez-Pablos 28 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Anne-Louis Girodet 26 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Alberto Ziveri 24 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: La escultura de Donatello 22 febrero, 2021
Archivo de la etiqueta: clasicismo
El desnudo en el arte: Edward Poynter
Pese a su nacimiento en París, Sir Edward John Poynter (París, Francia, 1836-1919) fue un artista inglés. A ese país se trasladó con su familia desde muy joven y en el mismo realizó sus primeros estudios artísticos. Su obra tiene … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura, Sin categoría
Etiquetado clasicismo, Edward Poynter, orientalismo, Prerrafaelistas, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Alexandre Cabanel
Alexandre Cabanel (Montpellier, Francia, 1823-1889) fue un influyente artista, militante de un clasicismo con elementos románticos, que se opuso frontalmente a las teorías “modernas” que aportaba un incipiente impresionismo que se estrenaba en la segunda mitad del siglo XX. La … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Alexandre Cabanel, clasicismo, Romanticismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Albert Edelfelt
En mi entrada anterior realicé una mínima glosa del pintor e ilustrador Akseli Gallen-Kallela que quiero de algún modo enlazar con ésta dedicada a Albert Edefelt (Porvoo, Finlandia, 1854-1905) pues ambos artistas comparten muchas cosas. Finlandeses y amigos, Gallen-Kallela contribuyó … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Akseli Gallen-Kallelakmjjkk, Albert Edefelt, clasicismo, Siglo XIX
1 Comentario
El desnudo en el arte: Aristide Maillol
Aristide Maillol (Bagnul-sur-Mer, Francia, 1861-1944) fue un artista multidisciplinario que se inició, inspirado por Gauguin, en el arte de los tapices, para dar luego paso a la pintura y posteriormente a la escultura, siendo esta última técnica artística la que … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Pintura
Etiquetado clasicismo, Nabis, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los Kouros griegos
Hoy voy a mostrar un giro radical en el blog pues, después de muchos comentarios sobre el desnudo en el arte actual, me voy a remontar a los orígenes de la representación del desnudo en el arte europeo. En … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado clasicismo, Kouros, Kuros
Deja un comentario