Alexandre Cabanel (Montpellier, Francia, 1823-1889) fue un influyente artista, militante de un clasicismo con elementos románticos, que se opuso frontalmente a las teorías «modernas» que aportaba un incipiente impresionismo que se estrenaba en la segunda mitad del siglo XX. La particular enemistad entre este artista y Édouard Manet fue siempre un hecho muy comentado. Fue el pintor favorito de Napoleón III que adquirió su obra más emblemática: «El nacimiento de Venus»:

La página web del Musée D’Orsay, en donde está expuesta la obra, pone de manifiesto el espíritu ecléctico de Cabanel y las reticencias que tuvo la obra, citando así a Zola:
“La diosa, ahogada en un río de leche, parece una deliciosa ramera, no en carne y hueso – esto parecería indecente – sino en una especie de mazapán blanco y rosa»
Posiblemente, parte de la enemistad Cabanel-Manet se deba a que en el mismo Salón de París en el que se premió esta obra, se rechazó el «Almuerzo en la hierba» de Manet.
Con una influencia más romántica nos encontramos estas dos magníficas versiones del «Ángel Caído»:


O las siguientes pinturas:



