Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- arte gay
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- beefcake
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Ashcan
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Litografías de José María Avrial y Flores 1 abril, 2023
- El desnudo en el arte: Takashi Murakami 31 marzo, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Károly Halász 30 marzo, 2023
- El desnudo en el arte: Las cerámicas de Akio Takamori 29 marzo, 2023
- El desnudo en el arte: Colin Davidson 27 marzo, 2023
- El desnudo en el arte: André Delfau 26 marzo, 2023
- El desnudo en el arte: Alfred Freddy Krupa 25 marzo, 2023
- El desnudo en el arte: Gilberto Hernández Ortega 24 marzo, 2023
Archivo de la etiqueta: Escuela de Ashcan
El desnudo en el arte: George Luks
George Benjamin Lucks (Williamsport, Pennsylvania, USA, 1867-1933) fue un pintor realista americano perteneciente a la Escuela de Ashcan que, ampliando sus bases, absorbió al conocido como Grupo de los Ocho, comentado ya en entradas previas. Luks pintó escenas de género … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Escuela de Ashcan, George Luks, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Robert Henri
La rebelión contra el impresionismo americano, desde la óptica realista, tuvo lugar con la escuela o grupo de Ashcan, de la que Robert Henri (Cincinnati, Ohio, USA, 1865-1929), fue su líder artístico. Los ocho artistas artistas que formaron parte de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Escuela de Ashcan, Impresionismo, Realismo, Robert Henri, Siglo XIX, Siglo XX, The Eight
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Arthur Bowen Davies
La figura de Arthur B. Davies (Utica, Nueva York, USA, 1863-1928) es singular. Wikipedia nos comenta su curiosa vida matrimonial con la médica Virginia Meriwether, pero también resulta muy original su producción pictórica, que es lo que nos interesa aquí. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Arthur B. Davies, Escuela de Ashcan, Prerrafaelistas, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX, The Eight
Deja un comentario
El desnudo en el arte: John Sloan
John Sloan (Lock Haven, Pensilvania, USA, 1871-1951) fue un pintor realista americano integrado en la denominada Escuela de Ashcan, un movimiento realista asentado en Nueva York que se caracterizó por sus pinturas relacionadas con la vida cotidiana y que aglutinó … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Escuela de Ashcan, John Sloan, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX, The Eight
Deja un comentario