Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- arte gay
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- beefcake
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- clasicismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Ashcan
- Escuela de Paris
- escuela veneciana
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Elliot Erwitt. Nudismo, sensibilidad y humor. 6 junio, 2023
- El desnudo en el arte: José Gutiérrez Solana 5 junio, 2023
- El desnudo en el arte: Alexandre Jacovleff 4 junio, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Robert Vano 3 junio, 2023
- El desnudo en el arte: Hermann Moest 2 junio, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Maria Pleshkova 31 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Charles Demuth 30 mayo, 2023
- El desnudo en el arte: Eliazar Ortiz 29 mayo, 2023
Archivo de la etiqueta: erotismo
El desnudo en el arte: André Delfau
Aunque mucho más conocido como diseñador de modas asociado a firmas como Balmain o Balenciaga, André Delfau (París, Francia, 1914-2000) fue un artista con un recorrido mucho más amplio y sus pinturas, dibujos y grabados llegan a ser notables. El … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado André Delfau, erotismo, Siglo XX
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Auguste Belloc. Erotismo decimonónico.
Auguste Belloc (Montrabé, Francia, 1800-1867) fue un destacado y prolífico fotógrafo francés, miembro fundador de la Sociedad Francesa de Fotografía, que se hizo famoso por sus desnudos eróticos. Practicó el daguerrotipo, pero trabajó en el desarrollo de nuevas técnicas fotográficas … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado Auguste Belloc, erotismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Betty Dodson
En ocasiones la obra pictórica de un artista se ve minimizada por la relevancia del mismo en otros campos. La artista Betty Dodson (Wichita, Kansas, USA, 1929-2020) fue una destacada feminista que militó en el denominado «sex-positive feminism», o «sex-radical … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Mujer, Pintura
Etiquetado Betty Dodson, erotismo, feminismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Paul Chenavard
Paul Marc Joseph Chenavard (Lyon, Francia, 1808-1895) fue uno de esos artistas que produjeron una obra pictórica con un realismo entre el neoclasicismo y el romanticismo. De hecho se formó en el taller de Ingres y, posteriormente, en el de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado erotismo, Neoclasicismo, Paul Chevenard, Romanticismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Herbert Tobias
Siegfried von Herbert Tobias (Dessau, Alemania, 1924-1982) fue una figura destacada de la fotografía de moda alemana, que fue abandonando luego, durante la década de los sesenta. Al final de la misma se dedicó fundamentalmente al teatro y al cine, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado erotismo, Herbert Tobias, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Michael Hutter. Erotismo y muerte.
Más erotismo que muerte en este moderno surrealista. Michael Hutter (Dormagen, Alemania, 1963)- pintor, artista gráfico y escritor – recrea el mundo onírico del Bosco con un cromatismo intenso y contrastado, pero al mismo tiempo el universo erótico del surrealismo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Grabado, Ilustración gráfica, Pintura
Etiquetado contemporáneo, erotismo, Michael Hutter, Siglo XX, Siglo XXI, Surrealismo
1 Comentario
El desnudo en el arte: Delmas Howe. Arte gay
El hecho de etiquetar como «arte gay» – con lo que siempre he criticado el término – la obra del pintor y muralista Delmas Howe (El Paso, Texas, USA, 1935), sólo puedo justificarlo porque considero que el artista nos muestra … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado arte gay, contemporáneo, erotismo, Realismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Takato Yamamoto
Con una técnica y un estilo muy diferente a Kishin Shinoyama, pero japonés como éste, Takato Yamamoto (Akita, Japón, 1960) se muestra como un maestro de la ilustración. Su producción, de carácter erótico, se opone en gran medida a los … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Ilustración gráfica
Etiquetado contemporáneo, erotismo, estética Heisei, Siglo XX, Siglo XXI, Takato Yamamoto, ukiyo-e
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Franz von Bayros. Más que un pornógrafo.
La figura del marqués Franz von Bayros (Zagreb, Croacia, 1866-1924), de nacionalidad austríaca, merece un lugar destacado dentro del mundo del dibujo y la ilustración. Fue un artista muy prolífico al que se deben cerca de 2000 dibujos. Ilustró libros … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Ilustración gráfica
Etiquetado erotismo, Franz von Bayros, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario