Paul Marc Joseph Chenavard (Lyon, Francia, 1808-1895) fue uno de esos artistas que produjeron una obra pictórica con un realismo entre el neoclasicismo y el romanticismo. De hecho se formó en el taller de Ingres y, posteriormente, en el de Delacroix. También, y durante su estancia en Roma, entró en contacto con la pintura alemana de Cornelius y Overbeck. Su obra fue siempre muy controvertida. Desde el punto de vista del desnudo se destaca «Divina Tragedia»:
Esta obra, de más de 5×4 metros, fue considerada oscura, de difícil interpretación. No nos extraña si atendemos al comentario del artista:
«Hacia el fin de las religiones antiguas y en el advenimiento al cielo de la Trinidad cristiana, la Muerte, ayudada por el ángel de la Justicia y del Espíritu, golpea a los dioses que deben perecer ”
Veamos algunos detalles:
¿No les recuerda al «David vencedor de Goliat» o al «Narciso» de Caravaggio?. Otro detalle:
Otras obras de Chenavard:
Sin embargo, si buscamos en internet el nombre de este artista y la etiqueta «desnudo», nos vamos a encontrar una amplia obra erótica-pornográfica, que parece omitirse luego en los pequeños análisis que se llevan a cabo sobre la vida y obra de Chenevard. Les muestro algunas de las mismas:
Un atávico pudor parece apoderarse de los críticos cuando se encuentran con este tipo de obras (bastante corrientes, por cierto, durante los siglos XIX y primeros años del XX) y prefieren mirar hacia otro lado.