Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Matisse
- Miguel Angel
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Richard Tuschman y su homenaje a Hopper 11 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Martin van Heemskerck 9 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Michael Hutter. Erotismo y muerte. 7 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Rapahel Perez. Lo queer no es sinónimo de erótico. 5 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Heinrich Dohm 4 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Agostino Arrivabene 2 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Arnold Houbraken 1 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Affandi 30 marzo, 2021
Archivo de la etiqueta: Escuela de Paris
El desnudo en el arte: Charles Kvapil
Charles Kvapil (Amberes?, Bélgica, 1884-1957) fue un gran retratista de desnudos femeninos, aunque realizó también paisajes o naturalezas muertas. La interrogante del lugar de nacimiento se debe a que Wikipedia insiste en que nació en la antigua Checoslovaquia. Su familia … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Charles Kvapil, Escuela de Paris, Impresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Joaquín Peinado
Joaquín Peinado (Ronda, Málaga, España, 1898-1975) fue un destacado miembro de la denominada “Escuela de París” que aglutinó a un conjunto muy heterogéneo de artistas franceses y extranjeros – fundamentalmente expresionistas – que en gran medida lideraron las vanguardias de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado
Etiquetado Escuela de Paris, Joaquin Peinado, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Moise Kisling
Moise Kisling (Cracovia, Polonia, 1891-1953) fue un destacado pintor que ejerció fundamentalmente su actividad en París. De hecho, se le considera miembro de la denominada Escuela de París, de la que también formó parte Modigliani, amigo personal del artista. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Escuela de Paris, expresionismo, Moise Kisling, Siglo XX
Deja un comentario