Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Brad Kunkle 30 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Jan Gossart (Mabuse) 29 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Otto Sohn-Rethel 28 junio, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Paul Blanca 27 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Paul Chenavard 25 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Attila Richard Lukacs 24 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Andrea del Sarto 23 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Jamie McCartney 22 junio, 2022
Archivo de la etiqueta: siglo XV
El desnudo en el arte: Jan Gossart (Mabuse)
Jan Gossart o Gossaert (Maubeuge, Francia, 1478-1532), conocido también por Mabuse – nombre holandés de Maubeuge a la sazón perteneciente a Flandes -, fue uno de esos artistas que importaron a los Países Bajos las fórmulas del renacimiento italiano como … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Jan Gossaert, Jan Gossart, Jan Mabuse, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Andrea del Sarto
Andrea del Sarto (Florencia, Italia, 1486-1521) fue un pintor renacentista de estilo manierista, algo eclipsado por sus contemporáneos Miguel Angel, Leonardo o Rafael pero alabado por el primero de ellos. De hecho aúna algunas virtudes asociadas a estos tres maestros: … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Andrea del Sarto, manierismo, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Lucas van Leyden
Lucas van Leyden o Lucas Hugensz (Leiden, Países Bajos, 1484-1533) es uno de los referentes más destacados del grabado neerlandés. Influenciado por Durero, del que sería un gran amigo, y admirado por Rembrand, creó una obra de carácter alegórico y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Lucas van Leyden, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Pietro Perugino
Para hablar del desnudo en la obra de Pietro di Cristoforo Vanucci, llamado El Perugino (Città della Pieve, Umbría, Italia, 1448-1523) debemos tomar muy en cuenta la época en la que desarrolló su labor. Su pintura se enmarca en el Primer … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado El Perugino, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Antoni da Correggio
Antoni Allegri da Correggio (Correggio, Italia, 1489-1534), conocido como Correggio, fue un gran maestro del renacimiento italiano en el que se aprecia la transición entre el manierismo y el barroco incipiente. Su obra inicial muestra la influencia de Leonardo (sus … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, mural, Pintura
Etiquetado Correggio, manierismo, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Rosso Fiorentino
Rosso Fiorentino (rojo florentino) es el nombre por el que suele conocerse al artista Giovanni Battista di Jacopo (Florencia, Italia, 1494-1540) por el color de su pelo. Su obra, de inspiración dramática, es una clara muestra del estilo manierista y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Giovani Battista di Jacopo, manierismo, Renacimiento, Rosso Fiorentino, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jacopo Carrucci (Pontormo)
Jacopo Carrucci (Pontormo, Italia, 1494-1557), conocido por el nombre de su ciudad natal, Pontormo, fue un pintor renacentista, cuya obra manierista se anticipó al barroco. Sus maestros más destacados fueron Piero di Cosimo, Andrea del Sarto y Leonardo da Vinci, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Jacopo Carricci, manierismo, Pontormo, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
1 Comentario
El desnudo en el arte: La escultura de Donatello
Donato di Niccolò di Betto Bardi, conocido como Donatello (Florencia, Italia, 1386-1466) es uno de los artistas más destacados del Quattrocento italiano. Sus grandes aportaciones a la escultura se relacionan con la escultura en bronce y con una particular técnica … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado Donatello, Quattrocento, Renacimiento, Siglo XIV, siglo XV
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los «Pequeños Maestros». II. Albrecht Altdorfer
En estos momentos, el Museo del Louvre, realiza una exposición sobre la obra de Albrecht Altdorfer (Ratisbona, Alemania, 1480-1543) que vuelve a dirigir la mirada internacional sobre este destacado artista sobre el que pesa la etiqueta de «pequeño maestro». Altdorfer … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Albrecht Altdorfer, Pequeños Maestros, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario