Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- Egon Schiele
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Marcel Duchamp
- Matisse
- Miguel Angel
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Rudolf Bonnet 15 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Borís Kustódiev 13 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Fang Lijun ¿Desnudo infantil? 11 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Evelyn de Morgan 9 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Lyubomir Naydenov 7 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Giovanni Giacometti 5 enero, 2021
- El cuerpo desnudo en fotografía: Richard Learoyd 3 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Los “Pequeños Maestros”. I. Heinrich Aldegrever 31 diciembre, 2020
Archivo del Autor: marmteo
El desnudo en el arte: Rudolf Bonnet
Ignoro la trascendencia artística que se supone a la obra de Rudolf Bonnet (Amsterdam, Países Bajos, 1895-1978), pero opino que su mayor y nada desdeñable actividad, fue la de establecer un puente artístico entre el arte europeo y el indonesio. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Rudolf Bonnet, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Borís Kustódiev
Borís Mijáilovich Kustódiev (Astracán, Rusia, 1878-1927) fue un pintor, grabador, ilustrador y escenógrafo ruso, creador de unas pinturas en las que se destaca una pintura de género fuertemente colorista. Si no eres un gran conocedor de su obra, su imagen … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Borís Kustódiev, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Fang Lijun ¿Desnudo infantil?
El desnudo naturalista masculino suele ser escaso en el arte chino. Parece existir un gran pudor hacia la muestra de los genitales masculinos. Se muestran en obras de carácter surrealista, o con un componente socio-político muy acusado, generalmente reivindicativo. Posiblemente … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Fang Lijun, Realismo Cínico, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Evelyn de Morgan
Ya he comentado las dificultades que tenían las mujeres, durante el siglo XIX, para poder realizar estudios artísticos. Las instituciones y academias eran coto reservado al género masculino. Evelyn de Morgan, de soltera Pickering (Londres, Reino Unido, 1855-1919) fue la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Evelyn de Morgan, feminismo, prerrafaelitas, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Lyubomir Naydenov
Lyubomir Naydenov (Sofía, Bulgaria, 1979) parte de su formación como diseñador gráfico y experto en artes visuales, para construir un mundo dominado por un retrato clasicista, en el que el desnudo masculino tiene un papel muy preponderante. Trabaja tanto la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Lybubomir Naydenov, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Giovanni Giacometti
Posiblemente no se conozca y aprecie debidamente la obra de Giovanni Giacometti (Stampa, Suiza, 1868-1933) porque su apellido ha quedado muy asociado a uno de sus hijos, Alberto. De hecho tres de sus hijos fueron artistas: Alberto, Diego y Bruno. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, expresionismo, Fovismo, Giovanni Giacometti, postimpresionismo, Secesión Berlin, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Richard Learoyd
La obra de Richard Learoyd (Nelson, Reino Unido, 1966) forma hoy parte de las principales colecciones museísticas de todo el mundo.Su obra destaca tanto por la belleza pictórica de sus imágenes como por la introspección de sus personajes, que parecen ausentes … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado contemporáneo, Richard Learoyd, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los “Pequeños Maestros”. I. Heinrich Aldegrever
A principios del siglo XVI surgió en Alemania un destacado grupo de grabadores que, siguiendo las huellas de Durero, llevaron a cabo una obra que representaba temas bíblicos y mitológicos, y que se suelen conocer como los “Pequeños Maestros”. Ya … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado
Etiquetado Heinrich Aldegrever, Pequeños Maestros, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los “Pequeños Maestros”. II. Albrecht Altdorfer
En estos momentos, el Museo del Louvre, realiza una exposición sobre la obra de Albrecht Altdorfer (Ratisbona, Alemania, 1480-1543) que vuelve a dirigir la mirada internacional sobre este destacado artista sobre el que pesa la etiqueta de “pequeño maestro”. Altdorfer … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Albrecht Altdorfer, Pequeños Maestros, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Andrey Surnov
La obra de Andrey Surnov (Moscú, Rusia, 1983) es temáticamente muy variada. Su arte, digital, se centra en la ilustración gráfica. La luz juega un papel destacado en la misma. Oscuridad y un estilo gótico, con referencias a ese mundo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Ilustración gráfica
Etiquetado Andrey Surnov, contemporáneo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario