Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Ketil Born 28 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Édouard Joseph Dantan 26 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Fernand Cormon 25 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Benjamín Cañas 24 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Philips Galle 23 mayo, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Bruno Birkhofer 21 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: La escultura de Edgar Zúñiga Jiménez 20 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Robert Leepin 18 mayo, 2022
Archivo del Autor: marmteo
El cuerpo desnudo en fotografía: Ketil Born
La obra fotográfica de Ketil Born (Noruega, 1959) me resulta, literalmente, fascinante. Cuando trata el desnudo, como en los ejemplos que les muestro, lo hace con el máximo respeto al cuerpo retratado. Independientemente de si se trata de un retrato … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado contemporáneo, Siglo XXI, Siglo XX, Ketil Born
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Édouard Joseph Dantan
Aunque el pintor e ilustrador Édouard Joseph Dantan (París, Francia, 1848-1897) tuvo bastante reconocimiento en su época, aunque su estilo fuertemente academicista quedó pronto postergado ante el auge de nuevas formas de expresión como el impresionismo. Pese a ello, casi … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Édouard Joseph Dantan, Realismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Fernand Cormon
Fernand Cormon (París, Francia, 1845-1924), conocido también como Fernand-Anne Piestre, fue discípulo de Alexandre Cabanel, Eugéne Fromentin y de Jean-François Portael. Asimismo, destacados alumnos suyos fueron, entre otros, Toulouse Lautrec, Van Gogh, Matisse, Louis Anquetin o Émile Bernard. Se trata … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Fernand Cormon, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Benjamín Cañas
Pese a su nacimiento en Honduras, Benjamín Cañas (Tegucigalpa, Honduras, 1933-1987) fue inscrito como salvadoreño por sus padres. Su obra neofigurativa tiene, a menudo, elementos surrealistas e influyó en la producción de muchos artistas de los Estados Unidos, país donde … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado neorrealismo, Siglo XX, Surrealismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Philips Galle
Philips Galle (Haarlem, Países Bajos, 1537-1612), fue un destacado grabador que trabajó en Amberes con Hieronymus Cock antes de establecerse por su cuenta. Sus principales discípulos fueron sus hijos, especialmente Theodor y Cornelis, así como sus yernos. Se conserva una … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado
Etiquetado Philips Galle, Siglo XVI, Siglo XVII
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Bruno Birkhofer
Pese a encontrarse presente en numerosas redes sociales, el único dato personal que poseo del fotógrafo Bruno Birkhofer es que nació, o al menos trabaja, en Suiza. Sus desnudos son de una extraordinaria elegancia y en los mismos apreciamos tanto … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado Bruno Birkhofer, contemporáneo, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: La escultura de Edgar Zúñiga Jiménez
Edgar Zúñiga Jiménez (Alajuela, Costa Rica, 1950) es uno de los artistas costarricenses más premiados y con una mayor proyección internacional. Su obra, con un fuerte carácter simbólico y expresivo, apunta a la verticalidad, y transmite una idea de fuerza … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado contemporáneo, Edgar Zúñiga, Siglo XX, Siglo XXI
1 Comentario
El desnudo en el arte: Robert Leepin
Robert Leepin (Letonia, 1885-1967) viajó a París en los años 20 del pasado siglo y más tarde por Italia y el Norte de África. Trabajó en París y Moscú, pero, pese a todo ello, sus referencias siempre estuvieron en Copenhague. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Robert Leepin, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Louis Fratino. Mundo gay
Louis Fratino (Annapolis, Maryland, USA, 1993) es un joven artista que, mediante técnicas muy diversas y factura expresionista, genera un universo intimista centrado en el hombre gay. Según Chistopher Bollen en el magazine on-line Interview: «Las 20 pinturas al óleo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Louis Fratino, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Ethel Walker
Ethel Walker (Edimburgo, Reino Unido, 1861-1951) fue una artista escocesa que realizó una amplia producción pictórica. Su estilo es próximo al impresionismo pero también muestra influencias del postimpresionismo de Gauguin y del simbolismo de Puvis de Chavannes. En sus obras … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Ethel Walker, Impresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario