Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- Egon Schiele
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Marcel Duchamp
- Matisse
- Miguel Angel
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Rudolf Bonnet 15 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Borís Kustódiev 13 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Fang Lijun ¿Desnudo infantil? 11 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Evelyn de Morgan 9 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Lyubomir Naydenov 7 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Giovanni Giacometti 5 enero, 2021
- El cuerpo desnudo en fotografía: Richard Learoyd 3 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Los “Pequeños Maestros”. I. Heinrich Aldegrever 31 diciembre, 2020
Archivo de la etiqueta: manierismo
El desnudo en el arte: Luca Cambiaso
Luca Cambiaso (Moneglia, Génova, Italia, 1527-1585) fue un pintor renacentista -también conocido como Luqueto – que desarrolló su labor en Génova y, posteriormente, en España. Fue el artista genovés más destacado del siglo XVI y funtó la escuela genovesa de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Luca Cambiaso, Luqueto, manierismo, Renacimiento, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: La escultura de Miguel Angel
Recientemente, he tenido la oportunidad de glosar los dibujos de Miguel Angel Buonarotti ( Caprese, antigua República de Florencia, Italia, 1475-1564 ) pero, pese la abundancia relativa de éstos, Miguel Ángel es conocido, fundamentalmente, por su obra escultórica. Con dimensiones … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado manierismo, Miguel Angel Buonarroti, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Cornelis van Haarlem
Cornelis van Haarlem (Haarlem, Paises Bajos, 1562-1638) inició pronto su formación artística cuando sus padres, huyendo del sitio español de la ciudad, lo dejaron a cargo del pintor local Pieter Pietersz. Posteriormente se formó en Francia y en Amberes y, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Cornelis van Haarlem, manierismo, Siglo XVI, Siglo XVII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Tintoretto
Jacopo Comin, también denominado Jacopo Robusti, Il Furioso o Tintoretto (Venecia, Italia, 1518-1594) fue uno de los artistas más destacados de la Escuela Veneciana. Formó parte de una conocida trilogía del Alto Renacimiento Italiano, con Tiziano y Veronese. De hecho … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado manierismo, Renacimiento, Siglo XVI, Tintoretto
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jan Harmensz Muller
Aunque resultan fáciles de encontrar en la web reproducciones de la obra del magnífico grabador Jan Harmensz Muller (Amsterdam, Países Bajos, 1571-1628), escasean los comentarios sobre la misma, pese a su indiscutible calidad. De su padre – un destacado editor … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado
Etiquetado Jan Harmensz Muller, manierismo, Siglo XVI, Siglo XVII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Agnolo Bronzino
Vamos unos siglos hacia atrás para presentar a un destacado artista del Alto Renacimiento italiano: Agnolo di Cosimo, más conocido como Agnolo Bronzino (Florencia, Italia, 1503-1572), posiblemente por su piel morena. En su juventud fue discípulo de Pontormo y en … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Agnolo Bronzino, manierismo, Renacimiento, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: el neomanierismo de Carlo Maria Mariani
Carlo Maria Mariani (Roma, Italia, 1931) es un artista postmodernista que representa muy bien un movimiento surgido en Europa, fundamentalmente en Italia y Francia, en la década de los 80 del pasado siglo: el neomanierismo. Durante el siglo XVI, los … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Carlo Maria Marini, conceptualismo, manierismo, neomanierismo, postmodernidad, Renacimiento
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Hendrick Goltzius
Nos situamos en los Países Bajos en la segunda mitad del siglo XVI para poder comprender y admirar la obra de uno de sus exponentes artísticos más destacados: Hendrick Goltzius (Bracht, Paises Bajos, 1556-1617). Pintor, dibujante y, especialmente, grabador, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Hendrick Goltzius, manierismo, Renacimiento, Siglo XVI
Deja un comentario