Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Benjamín Cañas 24 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Philips Galle 23 mayo, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Bruno Birkhofer 21 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: La escultura de Edgar Zúñiga Jiménez 20 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Robert Leepin 18 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Louis Fratino. Mundo gay 17 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Ethel Walker 16 mayo, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Jaap de Jonge 15 mayo, 2022
Archivo de la etiqueta: manierismo
El desnudo en el arte: Antoni da Correggio
Antoni Allegri da Correggio (Correggio, Italia, 1489-1534), conocido como Correggio, fue un gran maestro del renacimiento italiano en el que se aprecia la transición entre el manierismo y el barroco incipiente. Su obra inicial muestra la influencia de Leonardo (sus … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, mural, Pintura
Etiquetado Correggio, manierismo, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Michiel Coxcie
Michiel (o Michel) Coxcie (Malinas, Bélgica, 1499-1592) fue un destacado artista renacentista injustamente olvidado hasta fechas muy recientes. Sin embargo, tuvo un gran éxito en su época, y se le llegó a denominar el «Rafael de los Países Bajos» tanto … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado manierismo, Michel Coxcie, Michiel Coxcie, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Frans Floris
Frans de Vriendt, Frans Floris el Viejo o, simplemente, Frans Floris (Amberes, Bélgica, 1519-1570), perteneció a una destacada familia de artistas belgas y tuvo una considerable importancia en su tiempo. Como prueba de ello, nos basta decir que su obra … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Frans de Vriendt, Frans Floris, manierismo, Renacimiento, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Rosso Fiorentino
Rosso Fiorentino (rojo florentino) es el nombre por el que suele conocerse al artista Giovanni Battista di Jacopo (Florencia, Italia, 1494-1540) por el color de su pelo. Su obra, de inspiración dramática, es una clara muestra del estilo manierista y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Giovani Battista di Jacopo, manierismo, Renacimiento, Rosso Fiorentino, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jacopo Carrucci (Pontormo)
Jacopo Carrucci (Pontormo, Italia, 1494-1557), conocido por el nombre de su ciudad natal, Pontormo, fue un pintor renacentista, cuya obra manierista se anticipó al barroco. Sus maestros más destacados fueron Piero di Cosimo, Andrea del Sarto y Leonardo da Vinci, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Jacopo Carricci, manierismo, Pontormo, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
1 Comentario
El desnudo en el arte: Martin van Heemskerck
Martin van Heemskerck (Heemskerk, Países Bajos, 1498-1574) adquirió un gran renombre por su colección de grabados, no demasiado realistas, en los que pretendió describir «las 7 maravillas del mundo». Pero también pintó numerosas escenas mitológicas y religiosas, con personajes vigorosos … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado manierismo, Martin Van Heemskerck, Siglo XVI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Luca Cambiaso
Luca Cambiaso (Moneglia, Génova, Italia, 1527-1585) fue un pintor renacentista -también conocido como Luqueto – que desarrolló su labor en Génova y, posteriormente, en España. Fue el artista genovés más destacado del siglo XVI y funtó la escuela genovesa de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Luca Cambiaso, Luqueto, manierismo, Renacimiento, Siglo XVI
Deja un comentario