Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Horst P. Horst 29 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: George Hoyningen-Huene 28 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Artem Rogowoi 26 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Juan Luna y Novicio 25 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Alfredo Molina La Hitte 24 enero, 2023
Archivo de la etiqueta: Art Nouveau
El desnudo en el arte: Emil Orlik
Emil Orlik (Praga, Chequia, 1870-1932) fue un pintor, litógrafo y grabador, miembro de la Secesión de Berlín, y uno de los representantes del «art nouveau». Vivió y trabajó en Praga, Austria y Alemania, pero viajó por muchos países, incluyendo Japón, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, Emil Orlik, Secesión Berlin, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Adolfo de Carolis
Adolfo de Carolis (Montefiore dell’Aso, Italia, 1874-1928) fue un pintor, grabador, ilustrador y fotógrafo cuya destacada obra se encuadra en el simbolismo y en el art nouveau. También fue un gran muralista. Mostró un gran interés por los grabados del … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Ilustración gráfica, Pintura
Etiquetado Adolfo de Carolis, Art Nouveau, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Oskar Zwintscher
Oskar Zwintscher (Leipzig, Alemania, 1870-1916) fue un artista asociado al Jugendstil, el equivalente alemán al Art Nouveau. Su modernismo se opone frontalmente al impresionismo y deriva, con el tiempo, en expresionismo. Los ambientes son oscuros y sus producciones tienen, a … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, Jugendstil, Modernismo, Oskar Zwintscher, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Leo Putz
La obra del pintor Leo Putz (Merano, Italia, 1869-1940) se encuadra fundamentalmente dentro del impresionismo y el «art nouveau»; incluso expresionismo, en algún caso. Inició su formación en la «Akademie de Munich», posteriormente en la «Academie Julian de París». A … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, expresionismo, Impresionismo, Leo Putz, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudos en el arte: François Louis Schmied
François Louis Schmied (Génova, Suiza, 1873-1941) pintor, ilustrador, grabador e impresor – naturalizado francés – fue uno de los mayores exponentes del «art déco» un estilo decorativo que surgió como una evolución natural del «art nouveau» o modernismo. Dentro del … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, art-deco, François Louis Schmied, Modernismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Giovanni Giacometti
Posiblemente no se conozca y aprecie debidamente la obra de Giovanni Giacometti (Stampa, Suiza, 1868-1933) porque su apellido ha quedado muy asociado a uno de sus hijos, Alberto. De hecho tres de sus hijos fueron artistas: Alberto, Diego y Bruno. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, expresionismo, Fovismo, Giovanni Giacometti, postimpresionismo, Secesión Berlin, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Robert Auer
Robert Auer (Zagreb, Croacia, 1873-1952) fue, en sus inicios, un violinista que derivó su interés artístico hacia la pintura e ilustración. Se destacó, fundamentalmente, en el mundo del retrato pictórico, llegando a realizar más de 150 obras de estas características. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, Modernismo, Secesión Munich, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Alfredo Guttero
Una de las figuras más destacadas del modernismo argentino, y sudamericano en general, fue Alfredo Guttero (Buenos Aires, 1882-1932), pese a que su breve vida truncó su destacada producción artística. De hecho su obra creadora podemos acotarla entre 1927, año … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, Modernismo, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Ferdinand Hodler
Uno de los maestros más destacados del movimiento simbolista de finales del siglo XIX es el suizo Ferdinand Hodler (Berna, 1853-1918). Su obra, inicialmente muy realista, fue derivando hacia un figurativismo más esquemático y abstracto con un fuerte predominio de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, expresionismo, Ferdinand Hodler, Siglo XIX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Gustav Klimt
A lo largo de estos pequeños artículos pretendo mostrar la influencia de los distintos estilos artísticos en la representación del desnudo. Por ello, y siguiendo una cierta cronología, he escogido a un pintor plenamente integrado en el movimiento conocido como … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Art Nouveau, Gustav Klint, Modernismo, Siglo XIX, Siglo XX
4 comentarios