Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Horst P. Horst 29 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: George Hoyningen-Huene 28 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Artem Rogowoi 26 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Juan Luna y Novicio 25 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Alfredo Molina La Hitte 24 enero, 2023
Archivo de la etiqueta: Neoclasicismo
El desnudo en el arte: James Pradier
Jean-Jacques o James Pradier (Ginebra, Suiza, 1790-1852) fue un escultor neoclásico francés cuya obra pese a su clasicismo dispone siempre de un componente erótico. Amigo de los grandes poetas románticos Alfred de Musset, Victor Hugo y Théophile Gautier. Estudió con … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado James Pradier, Jean-Jacques Pradier, Neoclasicismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
1 Comentario
El desnudo en el arte: José Maea
José Maea (Valencia, España, 1760-1826) fue un artista neoclásico que fue recibido, en 1790, como académico en la Real Academia de San Fernando con una obra «La resurrección de Lázaro» que, por suerte, no lleva desnudos y puedo evitar presentarles. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo
Etiquetado José Maea, Neoclasicismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Karl Briulov
Karl Briulov (San Petesburgo, Rusia, 1799-1852) fue un pintor cuya obra supuso una transición entre el neoclasisismo y el barroco en Rusia. Esto se ejemplifica en su cuadro más conocido «El último día de Pompeya«, con figuras moldeadas al estilo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Karl Briulov, Karl Bryullov, Neoclasicismo, Romanticismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Paul Chenavard
Paul Marc Joseph Chenavard (Lyon, Francia, 1808-1895) fue uno de esos artistas que produjeron una obra pictórica con un realismo entre el neoclasicismo y el romanticismo. De hecho se formó en el taller de Ingres y, posteriormente, en el de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado erotismo, Neoclasicismo, Paul Chevenard, Romanticismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Alexandre-Denis Abel de Pujol
Alexandre-Denis Abel de Pujol o, más sencillamente Abel de Pujol (Valenciennes, Francia, 1785-1861) se inscribe en la escuela de David, quien lo admitió en su taller cuando admiró su primera obra «Lycurgue présentant Charilaüs aux Lacédémoniens comme héritier du trône». … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Abel de Pujol, Neoclasicismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los dibujos de José de Madrazo y Agudo
José de Madrazo y Agudo (Santander, España, 1781-1859) fue una de las figuras más prominentes del neoclasicismo español derivado de la escuela de Jacques Louis David, que fue su profesor en París y que le transmitiría su amor por el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo
Etiquetado José de Madrazo, Neoclasicismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Charles-Nicolas Cochin, grabador
Charles-Nicolas Cochin, el Joven (Paris, Francia, 1715-1790) se destacó como un extraordinario dibujante y grabador, que nos legó una obra de más de mil quinientos grabados e ilustraciones en la que se muestran temas muy variados. Entre sus desnudos, los … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado
Etiquetado Charles-Nicolas Cochin, Neoclasicismo, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: John James Masquerier
John James Masquerier (Londres, Reino Unido, 1778-1855) estudió de niño en París, donde vivió algunos de los acontecimientos de la Revolución Francesa. De vuelta a Londres, en diciembre de 1792, inició un carrera artística de más de 28 años, con … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo
Etiquetado John James Masquerier, Neoclasicismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: François Léon Benouville
François Léon Benouville (París, Francia, 1821-1859) no se caracterizó por sus numerosos desnudos – tampoco en su corta vida tuvo demasiado tiempo para ello – y la escasa bibliografía que parece disponible en Internet parece incidir en todos los casos … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado François Léon Benouville, Neoclasicismo, Realismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Merry-Joseph Blondel
Merry-Joseph Blondel (París, Francia, 1781-1853) fue un pintor neoclásico especializado en temas históricos. Discípulo de Jean-Baptiste Regnault, y muy amigo de Ingres, fue un artista muy bien considerado en su época, recibiendo numerosos premios, entre los que se destaca el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Merry-Joseph Blondel, Neoclasicismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario