Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Karl Geiser 7 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Mario Toral 6 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Josep Maria Sert, muralista y fotógrafo 5 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Anton von Maron 4 febrero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Patrick Demarchelier 3 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Maxfield Parrish 1 febrero, 2023
- El desnudo en el arte: Lenz Geerk 31 enero, 2023
- El desnudo en el arte: James Jebusa Shannon 30 enero, 2023
Archivo de la etiqueta: orientalismo
El desnudo en el arte: William Strang
El pintor escocés William Strang (Dumbarton, Reino Unido, 1859-1921) fue el alumno más destacado del artista francés, naturalizado británico, Alphonse Legros, quien lo introdujo en el estilo realista en vigor en el continente europeo. Aunque su temática artística fue muy … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX, William Strang
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Mariano Fortuny
Uno de los artistas más destacados del siglo XIX español fue Mariano Fortuny (Reus, Tarragona, España, 1838-1874). Estamos ante un pintor y grabador encuadrado plenamente en la corriente realista decimonónica pero, al mismo tiempo, creador de una obra extraordinariamente minuciosa, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Impresionismo, Mariano Fortuny, orientalismo, Realismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Léon Bonnat
Quizás la obra de Léon Bonnat (Bayonne, Francia, 1833-1922) no sea una de las más conocidas del arte francés de la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo su figura tiene una gran trascendencia pues es sus talleres se … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Léon Bonnat, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
2 comentarios
El desnudo en el arte: Jean-Léon Gérôme
La obra de Jean-Léon Gérôme (Vesoul, Alto Saona, Francia, 1824-1904) se mueve entre el neoclasicismo y el romanticismo. Pintor y escultor, fue un de los destacados artistas que estudiaron en la «Académie Julian» de París y absorbió fácilmente … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Jean-Léon Gérôme, orientalismo, Romanticismo, Siglo XIX
2 comentarios
El desnudo en el arte: Léonard Tsuguharu Foujita
Léonard Tsuguharu Foujita (Tokio, Japón, 1886-1968) como se suele nombrar al pintor Tsuguharu Foujita una vez convertido al cristianismo en 1959, es uno de los más extraordinarios exponentes de la fusión cultural entre Oriente y Occidente. Formado en la Universidad … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Léonard Tsuguharu Foujita, orientalismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Luis Ricardo Falero
Me toca presentar aquí a otro destacado pintor español prácticamente olvidado por sus compatriotas. Toda la obra de Luis Ricardo Falero (Granada, España, 1851-1896) se encuentra fuera de España, fundamentalmente en los Estados Unidos, y fue fundamentalmente realizada en Londres, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Luis Ricardo Falero, orientalismo, Romanticismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: El desnudo femenino en Ingres
Posiblemente el discípulo más destacado de Jacques-Louis David fué Dominique Ingres (1780-1867). Se le suele incluir en el movimiento neoclásico por el dibujo muy marcado de sus figuras y por sus texturas «limpias». Sin embargo es un pintor difícilmente clasificable. Cuando … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Ingres, Neoclasicismo, orientalismo
3 comentarios