Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- arte gay
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- beefcake
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Ashcan
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Kira Sujiyama 21 marzo, 2023
- El desnudo en el arte: Antoine Jean Gros 20 marzo, 2023
- El desnudo en el arte: Sandro Chia 19 marzo, 2023
- El desnudo en el arte: Herman Braun-Vega 18 marzo, 2023
- El desnudo en el arte: Ismael de la Serna 17 marzo, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Danny Fitzgerald y los Semi-dioses 15 marzo, 2023
- El desnudo en el arte: Ángel Ramiro Sánchez 14 marzo, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Josef Bayer. Nudismo alemán 13 marzo, 2023
Archivo de la etiqueta: Siglo XVIII
El desnudo en el arte: Alexandre-Denis Abel de Pujol
Alexandre-Denis Abel de Pujol o, más sencillamente Abel de Pujol (Valenciennes, Francia, 1785-1861) se inscribe en la escuela de David, quien lo admitió en su taller cuando admiró su primera obra «Lycurgue présentant Charilaüs aux Lacédémoniens comme héritier du trône». … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Abel de Pujol, Neoclasicismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Johann Daniel Herz, el Viejo
Johann Daniel Herz, el Viejo (Augsburgo, Alemania, 1693-1754) fue un editor y grabador. Fundó la «Kaiserlich Franziskiche Academie». No encuentro datos sobre este artista ni sobre el significado de su Academia. Sobre esta última The British Museum dice: «La organización … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado
Etiquetado Siglo XVII, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Los dibujos de José de Madrazo y Agudo
José de Madrazo y Agudo (Santander, España, 1781-1859) fue una de las figuras más prominentes del neoclasicismo español derivado de la escuela de Jacques Louis David, que fue su profesor en París y que le transmitiría su amor por el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo
Etiquetado José de Madrazo, Neoclasicismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: El dibujo en la obra de William Mulready
William Mulready (Ennis, Condado de Clare, Irlanda, 1786-1863) fue un pintor de género que se destacó por sus paisajes y escenas rurales de carácter romántico. Podemos considerarlo tanto irlandés como británico, ya que de niño se trasladó a Londres, donde … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo
Etiquetado Academicismo, Romanticismo, Siglo XIX, Siglo XVIII, William Mulready
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Charles-Nicolas Cochin, grabador
Charles-Nicolas Cochin, el Joven (Paris, Francia, 1715-1790) se destacó como un extraordinario dibujante y grabador, que nos legó una obra de más de mil quinientos grabados e ilustraciones en la que se muestran temas muy variados. Entre sus desnudos, los … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado
Etiquetado Charles-Nicolas Cochin, Neoclasicismo, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: John James Masquerier
John James Masquerier (Londres, Reino Unido, 1778-1855) estudió de niño en París, donde vivió algunos de los acontecimientos de la Revolución Francesa. De vuelta a Londres, en diciembre de 1792, inició un carrera artística de más de 28 años, con … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo
Etiquetado John James Masquerier, Neoclasicismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Merry-Joseph Blondel
Merry-Joseph Blondel (París, Francia, 1781-1853) fue un pintor neoclásico especializado en temas históricos. Discípulo de Jean-Baptiste Regnault, y muy amigo de Ingres, fue un artista muy bien considerado en su época, recibiendo numerosos premios, entre los que se destaca el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Merry-Joseph Blondel, Neoclasicismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Nicolas Bernard Lépicié
Hijo de un destacado grabador parisino, Nicolas Bernard Lépicié (París, Francia, 1735-1784) trabajó bajo la dirección de Carle Van Loo y logró una buena reputación como pintor histórico. Junto a estas obras y las representaciones mitológicas, realizó un buen grupo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Neoclasicismo, Nicolas Bernard Lépicié, Siglo XVIII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Jean Baptiste Regnault
Uno de los pintores neoclásicos franceses más destacados fue Jean Baptiste Regnault (París, Francia, 1754-1829) y su escuela, a la que perteneció Pierre Narcisse Guérin, fue muy influyente y rivalizó con la de David. Entró muy joven en la Academia … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Jean-Baptiste Regnault, Neoclasicismo, Siglo XIX, Siglo XVIII
Deja un comentario