A Thomas Eakins (Filadelfia, USA, 1844-1916) podemos considerarlo como uno de los pintores realistas más destacados del siglo XIX americano. Con un profundo conocimiento de la pintura europea adquiridos en Francia y España, su obra pictórica se caracteriza por una caracterización muy realista, sin embellecimientos artificiales, de la figura humana. De él dijo Walt Whitman:
Incorporó los estudios de anatomía a la pintura del cuerpo humano, pintura muchas veces basadas en la fotografía, como este » retrato de hombre acostado»
o la, posiblemente, su obra más famosa
«Nadando»
Sus composiciones fotográficas abarcan todos los ámbitos: doméstico, deportivo, experimental, científico …
Conoció y colaboró con Muybridge como se pone bien de manifiesto en estas obras basadas en el movimiento:
La imagen del cuerpo desnudo es el elemento central de toda su obra. Según indica Wikipedia, Eakins perdió su puesto de profesor en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania como consecuencia de mostrar el desnudo de un modelo masculino a un público femenino en el curos de una clase de anatomía.
Pingback: El desnudo en el arte: Léon Bonnat | migueldesnudo