La obra de Roberto Ferri (Taranto, Italia, 1978) hunde claramente sus raíces en el Barroco y el propio autor reconoce su deuda con Caravaggio. Sin embargo no podemos considerarla como una simple reinterpretación de los clásicos.
El elemento surrealista se encuentra presente en la mayoría de sus obras en las que la carne se transforma, desgarra o a veces se disuelve.
Un intenso erotismo impregna toda la obra
de la que no se excluyen las de temática más o menos religiosa
entre las que se entremezclan ángeles sexuados, amorcillos y faunos con personajes de más difícil interpretación.
En YouTube disponemos de un interesante video de casi 10 minutos (en italiano) en los que el autor y algunos críticos comentan la obra. Ferri hace mucho hincapié en el carácter operístico de su representación pictórica. Los comentaristan señalen junto al evidente barroquismo y surrealismo, la huella del simbolismo, el toque de misterio y un tono perverso en lo que puede considerarse una influencia de Mapplethorpe.
Fascinado por la pintura del artista, felicitación, bravo!
Me gustaMe gusta