Gustave Caillebotte (Gennevilliers, Francia, , 1848-1894) es un impresionista poco conocido y ello se debe a muchos factores: murió muy joven, con 45 años, su producción fue escasa y no necesitó de la misma para vivir pues contó con una fortuna familiar que le permitió no sólo su sustento sino convertirse en mecenas de la mayoría de los impresionistas. Su colección, donada al estado, constituyó la base del antiguo Museo del Jeu de Pomme, ahora Museo d’Orsay, en Paris. Con una sólida formación pictórica, la obra de Caillebotte se mueve dentro del marco del realismo más o menos influido por el grupo impresionista de sus amigos, pero no podemos considerarla parte de este último movimiento. Su pintura más significativa es «Los acuchilladores de parqué«, cuya temática proletaria y «vulgar» lo excluyó del Salón de 1875; un punto de unión más al grupo impresionista.
Dentro de la temática general del desnudo, quiero destacar las dos obras que les presento a continuación, por lo inusual de la temática. El desnudo masculino a lo largo del siglo XIX estaba circunscrito a representar una masculinidad heroica en la que el hombre simbolizaba la fuerza, el valor, el heroísmo… Aquí nos encontramos con algo tan insólito en su momento como un desnudo íntimo, algo reservado a la mujer. Incluso el movimiento impresionista que destacó estos momentos de intimidad asociados al baño, siempre mantuvo, a mi entender, a la mujer como única protagonista de estas situaciones. Posiblemente esta fue una de las causas del rechazo de la obra por sus contemporáneos.

Hombre en el baño, 1884 – Gustave Caillebotte
Pingback: El desnudo en el arte: Léon Bonnat | migueldesnudo