Ernst Fuchs (Viena, Austria, 1930-2015) fue uno de esos artistas que abarcaron todo. En la página que le dedica Wikipedia se indica, en el epígrafe de ocupaciones: «Arquitecto, pintor, profesor universitario, escritor, escultor, grabador, artista gráfico, poeta, compositor, cantante y artista de performance». Su obra mezcla audazmente surrealismo y tradición renacentista alemana para generar un arte polémico que denominó «realismo fantástico». Su escuela, la Escuela Vienesa de Realismo Fantástico, se creó en 1946. Al año siguiente, conoció a los creadores de la escuela metafísica italiana (Giorgio de Chirico y Felice Casorati) y posteriormente, también de un modo personal, a Dalí. Entre sus contactos se encuentran los escritores franceses asociados al existencialismo, la obra mística de Meister Eckhart y la psicología de Gustav Jung. La obra es contradictoria y generó ampollas en algunos entornos religiosos.



