El desnudo en el arte: Pekka Halonen

El desnudo no es una temática habitual en la obra de Pekka Halonen (Lapinlahti, Finlandia, 1865-1933), un pintor más centrado en los paisajes rurales. Su obra parte del realismo evolucionando hacia una forma de impresionismo influenciado por su estancia en París – donde trabajó en la Académie Julian y, posteriormente, con Paul Gauguin – aunque también viajó por Italia, donde tuvo ocasión de apreciar el arte renacentista. Si lo comparamos con su contemporáneo finés Magnus Enckell, más próximo al simbolismo, sus desnudos no reflejan ningún tipo de erotismo, pudiéndose hoy considerar como próximos a la filosofía naturista. Se diferencia también de Gallen-Kallela, sólo un año mayor que él, que tuvo también una educación francesa, pero con una obra que pasó del neo-romanticismo a un simbolismo histórico-místico. Éste se encuentra ausente en la producción de Halonen. Comparemos, por ejemplo, las distintas versiones de la sauna, realizadas por estos dos últimos artistas:

La sauna – Pekka Halonen

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s