El desnudo en el arte: Magnus Enckell

En ese mundo artístico que vivió Europa hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX podemos destacar la contribución de Magnus Enckell (Hamina, Finlandia, 1870-1925). Su obra pictórica se mueve entre el post-impresionismo y el simbolismo con una fuerte influencia del francés Pierre Puvis de Chavannes. Sus desnudos son casi siempre masculinos.

1b2c346e2942f201b49a216404966876.jpg

283093526547080088_ej783rx5_f.jpg   EnckellMaleNude.jpg

Magnus_Enckell.jpg

Muchacho con calavera – Magnus Enckell

Se ha insistido mucho en la homosexualidad del pintor y en el carácter homoerótico de su producción que llamó mucho la atención en su época. Esto queda patente en algunos casos, pero opino que no constituye un sello dominante en el conjunto de su pintura.

780 Magnus Enckell - 3 Vents_zpswvab2szw.jpg

Ícaro – Magnus Enckell

Narkisos.jpg

Naciso – Magnus Enckell

Su cuadro más conocido, y considerado como el más relevante, es «El despertar». Con una pintura transparente y casi monocromática muestra a un joven a punto de levantarse de la cama. Su mirada llama la atención. Craig Kaczorowski considera que refleja aburrimiento y erotismo. Yo no veo estos hechos y pienso más bien en concentración y determinación.

el despertar.jpg

El despertar – Magnus Enckell

Aquí les muestro otras obras destacadas:

17_altarpiece-of-Tampere-Cathedralx633.jpg

Retablo de la Catedral de Tampere – Magnus Enckell

En este mural de más de 10 metros de ancho se aprecia la presencia, al fondo, de dos hombres que van de la mano lo que se ha interpretado como expresión pública de la homosexualidad.

Golden Season.jpg

La_Edad_de_Oro.jpg

La Edad de Oro – Magnus Enckell

2c5bac99a901e2ac1e8092be1a2afc88.jpg

Melancolía – Magnus Enckell

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s