El desnudo en el arte: Rolf Ohst. La obesidad como desmesura

La obesidad en el arte puede abordarse desde distintas ópticas. Rubens la mostró asociada a una estética cuya base era la prosperidad económica. De un modo similar, pero con una visión negativa asociada a una ideología política, podemos observar los gordos de Mu Boyan. En el mundo occidental resulta fácil identificarnos con las figuras amables de la mayoría de las obras de Botero. Rolf Ohst (Lübeck, Alemania, 1952) nos plantea una obra con abundantes desnudos tratados con un técnica asociable al hiperrealismo pero, dentro de los mismos y – aunque pueda parecer contradictorio – aparecen figuras de obesidad extrema y dimensiones ocasionalmente gigantescas. Una desmesura similar a la comentada de Mu Boyan pero donde no se plantea ningún tipo de crítica. Los voluminosos personajes masculinos, que se contrastan con el pequeño tamaño y fragilidad de un pájaro, parecen responder a una idea de autoconfianza y felicidad. Les muestro éstos (serie Birdy) y otros ejemplos.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s