Eunice Golden (Nueva York, USA, 1927) es una figura destacada dentro del expresionismo americano. En los años 60 del pasado siglo centró su interés en el desnudo masculino desde una óptica erótica y, según sus declaraciones, como un reflejo de sus fantasías y alejado de cualquier intención política. La situación cambió en los años 70 en los que se integró en el Fight Censorship Group, fundado por Anita Steckel y del que han formado parte, como hemos visto en anteriores entradas del blog, otras destacadas feministas como Joan Semmel o Louise Bourgeois. Una intención politico-social que reivindica un carácter activo por parte de la mujer, alejada de los roles exclusivistas hija/mujer/madre, y opuesta a la pasividad con la que se muestra tradicionalmente en la historia del arte, toma el protagonismo. En estos años se crea la serie «Male Landscape» en las que se aprecia una visión genital masculina que se contrapone a la femenina dominante en el arte.

Landscape #160 Eunice Golden

Tropical Landscape – Eunice Golden

Yellow Landscape – Eunice Golden

Reorientation of the Landscape 2 – Eunice Golden

Purple Sky – Eunice Golden
De la misma época son las siguientes obras:

Adam and Eve – Eunice Golden

Dreamscape 9 – Eunice Golden

Study Garden Delight 1 – Eunice Golden

Dreamscape Dyptyc – Eunice Golden
Inmediatamente antes creó una obra bastante singular, «Crucifixión 1». En una entrada web del Brooklyn Museum, ya citada, se indica al respecto:
… es un paisaje abstraído del cuerpo femenino, simbólicamente «crucificado en la tierra . La configuración muestra una forma femenina voluptuosa y carnosa en forma de una «T», que sugiere la cruz.
Un pene penetra o exuda de su lado y alude a la ambigüedad de su identidad sexual: su conflicto como mujer heterosexual en su lucha por mantener su poder como mujer para satisfacer sus propias necesidades y deseos, contra una presencia masculina devoradora pero seductora.

Crucifixion 1 – Eunice Golden
Este artista hace uso de otras técnicas como la fotografía o el dibujo. Nuevamente, las obras que reproduzco corresponden a su productiva década de los 70. Posteriormente, y al menos en este siglo, su producción parece alejarse de la figuración humana.

Diggings – Eunice Golden