El desnudo en el arte: Las «majas» de Zuloaga

Ignacio Zuloaga (Éibar, Guipúzcoa, 1870-1945) es uno de los pintores españoles más destacados de principios del siglo XX. Su formación fue fundamentalmente francesa. En este país se relacionó con los impresionistas y con los pintores catalanes Ramón Casas y Santiago Rusiñol. A través de las obras expuestas en el Louvre entró realmente en contacto con la gran pintura española, algunos de cuyos maestros como Ribera o Goya influirían decisivamente en su producción, del mismo modo que él lo haría más tarde con José Solana. Su pintura es realista y  costumbrista, destacándose paisajes y  tradiciones populares, entre las cuales figura el toreo al que era un gran aficionado. Ensalzó la obra del general Franco por lo que el Régimen contribuyó a la popularidad del pintor en la postguerra y le dedicó una serie de billetes de 500 pesetas.

Una interesante reseña del autor y su obra podemos verla aquí o en Wikipedia

La influencia de Goya se aprecia en muchas de sus mujeres desnudas que nos evocan a las célebres majas del artista zaragozano.

Desnudo de la mantilla y el clavel.jpg

Desnudo de la mantilla y el clavel – Ignacio Zuloaga

60_madam_souty_reclinada_en_un_sof_de_ignacio_zuloaga__1409155998_988232.jpg

Madame Souti reclinada en un sofá – Ignacio Zuloaga

Maja reclinables con azul y rojo.JPG

Maja reclinables con azul y rojo – Ignacio Zuloaga

desnudo del pequinés.jpg

Desnudo del pequinés – Ignacio Zuloaga

desnudo rojo.jpg

Desnudo rojo – Ignacio Zuloaga

la Oterito.jpg

La Oterito – Ignacio Zuloaga

mujer sentida desnuda con mantilla.jpg

Mujer sentada desnuda con mantilla – Ignacio Zuloaga

Gitana del loro o El desnudo del papagayo.jpg

Gitana del loro o El desnudo del papagayo – Ignacio Zuloaga

Celestina. Las pupilas de Matilde.jpg

Celestina. Las pupilas de Matilde – Ignacio Zuloaga.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a El desnudo en el arte: Las «majas» de Zuloaga

  1. Me parece sorprendente no haber visto ninguna de estas pinturas antes. Dignas de ser vistas por todos.

    Me gusta

  2. Pingback: El desnudo en el arte: Gerardo Sacristán | migueldesnudo

  3. Pingback: Arte desnudo | Geografía e Historia en la educación permanente

  4. Pingback: El desnudo en el arte: George Desvallières | migueldesnudo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s