El desnudo en el arte: El subyugante realismo de Dino Valls

La obra del pintor zaragozano Dino Valls (Zaragoza, España, 1959) ha sido objeto de numerosos comentarios en los blogs artísticos que circulan en Internet. No puede ser menos porque su obra nos atrae  y nos inquieta al mismo tiempo, irremediablemente. Sus obras, muy elaboradas, muestran un fuerte conocimiento de la pintura clásicas, particularmente la renacentista, tanto de sus técnicas (pintura sobre madera, mezclas de témpera y oleo, etc.) como de las composiciones y formas. Las formas femeninas al estilo de Boticelli, a veces algo andróginas, no nos recuerdan a las de los hiperrealistas contemporáneos. En uno de los mejores comentarios que he leído sobre la obra de Valls, Juan V. Fernández de la Gala, nos habla de tres grados de ambigüedad presentes en la misma. Una primera de origen cronológico que nos impide discernir el momento histórico en el que se encuentran inmersos los personajes, una segunda de tipo sexual, que define poco las características femeninas y con ello la edad de estos personajes y, una tercera que se relaciona con la dificultad de encuadrarlas en un estilo concreto (hiperrealismo, surrealismo,…) a lo que contribuye las técnicas de ejecución comentadas.

Este pintor que se formó como médico y cirujano, parece colocar a muchos de sus personajes en un museo científico en el que se catalogan como especímenes, o sirven como modelos de anatomía o fisiología.

pinturas-artisticas-famosas-surrealismo-oleos.jpg

Dies-Irae-2012-Dino-Valls.jpg

pic_041.jpg

dino valls 22     255-CIRCINUS-1998.jpg

En otras el significado parece más oculto. Un peligro parece cernirse sobre estas mujeres que dirigen hacia nosotros una mirada triste

cuadros-al-oleo-pinturas-famosas.jpg

f77a03e640c08326ea264aafa404a2ea.jpg

7dfe0a1aa7766b87dcffac27ad27b5da.jpg 253-HIEROS-GAMOS-2000.jpg

Composiciones típicamente renancentistas

pinturas-famosas-al-oleo.jpg

con una fuerte inspiración en el arte religioso:

02a-092-NECESSITAS.jpg

20a-055-BARATHRUM.jpg

Una obra interesante, desasosegadora, que capta fácilmente nuestra atención pero que nos obliga a una relectura paciente.

 

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s