El desnudo en el arte: Mario Sironi

Cuando intentamos hacer un mapa mental de la situación del desnudo en el arte en las primeras décadas del siglo XX, tendemos a basar el realismo exigido – imprescindible para poder hablar de cuerpo desnudo – en el realismo desarrollado en la segunda mitad del XIX, con algunos toques de simbolismo, y en la contribución de los expresionistas, usualmente alemanes. No fueron los únicos movimientos artísticos ajenos a los experimentos de la abstracción, pero fueron decisorios. Sin embargo, no debemos olvidarnos de las corriente clasicistas que, en Italia de los años 20 dieron lugar a un movimiento destacado: el Novecento. Este movimiento se centró en una Roma clásica idealizada, con formas muy geometrizantes y un cierto carácter surrealista en los paisajes. Es muy conocida la obra de Giorgio de Chirico o Carlos Carrá, con su carácter metafísico. En este grupo podemos incluir a Mario Sironi (Sassari, Italia, 1885-1961). Su producción se inició en el futurismo (estuvo en contacto con Gino Severini y Umberto Boccioni), para pasar a un arte metafísico de terminó en un realismo plenamente novecentista. Aquí les muestro algunas de sus obras que expresan, de algún modo, una transición del cubismo al realismo.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s