Quisiera llamar la atención sobre la obra escultórica de Lars Calmar (Langeland, Dinamarca, 1968), un artista que trabaja magistralmente la cerámica y que crea una obra original y expresiva, sin concesiones a ningún esquema estético corporal y con una notable ironía y sentido del humor. Flojedad, arrugas, obesidad, se muestran frecuentemente en unos cuerpos que parecen mostrarnos el paso del tiempo y la vulnerabilidad. Una autoafirmación más allá de la posible existencia de un espectador.














Voy a finalizar con la muestra de una escultura muy particular, fruto de su colaboración con Jens Galschiot. Se trata ahora de un bronce. La obra se denomina algo así como «la supervivencia del más gordo». Una justicia ciega y «pesada» soportada por un africano malnutrido.

Muy buenos estos realmente.
Ahora en esa última imagen, aparece un crédito que entonces no corresponde, siendo que ciertamente la obra exhibe el carácter del resto de las presentadas, alguien quiso atribuirse el trabajo (o vamos, sólo fue un error de atribución).
¿Conoces que pasó allí?
Me gustaMe gusta
No creo que exista esta contradicción, Iván. Como citaba en el blog, la obra es fruto de una colaboración. Piensa que se trata de un bronce y no una cerámica.
Me gustaMe gusta